15/10/2025 01:44
15/10/2025 01:42
15/10/2025 01:42
15/10/2025 01:42
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
» Elterritorio
Fecha: 14/10/2025 20:42
El flamante director de Tránsito Pablo Verón afirmó que su enfoque será fomentar la relación entre la comunidad y los representantes de su dirección, para lograr una buena convivencia basada en el respeto. martes 14 de octubre de 2025 | 15:44hs. El director de Tránsito recientemente asumido Pablo Verón afirmó que su desafío “es la convivencia y la interacción entre la comunidad y los inspectores. Con el equipo de trabajo estuvimos conversando, nosotros somos servidores públicos, brindamos un servicio a la comunidad, por ende, lo primero que tenemos que hacer es tener una buena relación con la gente. Hacer cumplir las normas no significa que haya un maltrato". "Creo que es algo tan simple, porque cuando vamos a sacar la licencia de conducir hacemos un curso como para probar que estamos aptos para conducir. ¿Qué quiere decir eso? Que conocemos las normas de tránsito. Es un tema de actitud, no de conocimiento, de actitud de respeto a las normas de convivencia. Si no hay alguien que lo controle, que lo mida, pasa, y en cualquier parte del mundo. El ser humano tiene eso de querer romper las barreras, de que nadie lo controle, en varias ciudades se ve el tránsito coordinado, y la gran mayoría de los resultados se reflejan por la actitud de la comunidad más que del mismo inspector. El inspector está para que esas normas se cumplan”, agregó. Afirmó que “hay personas a las que les molesta que le controlen una documentación. Yo lo veo al inspector como un defensor de la vida, y como alguien que nos ayuda a ponernos al día con lo que nos falta. No pasa nada hasta que pasa”. Ejemplificó que “si a mi me choca alguien que no tiene seguro, ¿cómo va a responder? ¿Con bienes personales? la mayoría se mueve por trabajo, por llevar a sus hijos a la escuela, necesita su moto, necesita su auto, y si pasa un accidente perjudica económicamente. Evitar los accidentes es cumplir las normas de tránsito. Eso es lo que vamos a seguir haciendo desde la Dirección”. Verón insistió que una vez que se saca la licencia de conducir hay que respetar las normas de tránsito, que se aprendieron en el curso. “Por ejemplo, frente a un colegio, todos tenemos apuro pero son lugares muy sensibles, hay chicos. Tenemos que entender que el inspector no es solamente la persona que está para molestarnos, sino que es quien va a preservar la vida, es un un elemento muy importante en la prevención de los accidentes”. Contó que hace pocos días “hubo un accidente en Roque Sáenz Peña y Toranzos, un chico en moto sin casco venía a una velocidad importante y en una esquina no tuvo en cuenta la prioridad de paso. Hay que tener en cuenta las prioridades de paso. Y estas cosas en realidad son una complicación para todos, también para el hospital. Por ahí tenés una persona que necesita una cama por un tema de salud, y la estás ocupando con un accidentado. Cosas que se pueden haber evitado con una conducción correcta”. En tanto, dijo que ahora “lo que nos preocupa es poder afianzar el tema de la seguridad en el tránsito y en el control en las zonas más transitadas y en las horas pico, de 7 a 13 y de 18 a 22, que es cuando hay mucho tránsito digamos. Estamos identificando sectores de riesgo donde tenemos que apuntalar los controles en pos de evitar los accidentes. También estamos haciendo relevamiento con los inspectores de calle en lugares donde consideramos que requieren, interactuando con otras áreas del Municipio, por ejemplo con Vialidad Urbana, para mejorar la señalización por ejemplo, o reubicarlas”.
Ver noticia original