Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Besel: “El acatamiento ronda el 70 por ciento” en escuelas técnica y agrotécnicas

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 15/10/2025 01:42

    La medida de fuerza fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en reclamo de la apertura de la paritaria, una nueva Ley de Financiamiento Educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). Son 48 horas de reclamo, hoy paro y movilización, y mañana las otras 24 horas en cada escuela técnica y agrotécnica de la provincia”, dijo a AIM el secretario general de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) Entre Ríos, Andrés Besel. Frente al proyecto de presupuesto 2026: “Esperamos que los legisladores entrerrianos no levanten la mano avalando esta postura y estamos tratando que la comunidad educativa se movilice, porque no alcanza con que Amet haga una medida de fuerza, sino que necesitamos que todos los que son partícipes en la educación de los chicos se comprometan y entre todo hagamos fuerza para que los legisladores rechacen esta iniciativa de la presidencia de la Nación que, claramente, va en desmedro de la educación técnica”, señaló Besel a esta Agencia. En cuanto a la circular 16/25, señaló Besel: “Se basa en la resolución 2771/24 y nosotros hemos manifestado nuestro rechazo desde Amet porque nunca habíamos abusado de las asambleas y estamos siendo cuartados para realizarlas; también rechazamos esta forma de presión que hace la provincia hacia los docentes a la hora de manifestarse. Igualmente, los porcentajes de acatamiento son altos”. En el turno mañana en las escuelas técnicas de Entre Ríos “el acatamiento rondó entre el 65 y el 70 por ciento, vamos a ver durante la tarde cómo se dan los porcentajes, pero no creemos que disminuyan”. “Dentro del contexto que determine el congreso y las acciones nacionales en función de la problemática suscitada a través de la presentación del proyecto de presupuesto nacional, en donde en su artículo 30 deroga el artículo 52 de la educación técnico profesional, donde están los fondos para las escuelas, las actividades educativas de los chicos, vamos a seguir manifestándonos”, enfatizó Besel. Además del paro de hoy, explicó el dirigente, “mañana estaremos haciendo una jornada de concientización con una serie de acciones en cada una de las escuelas y localidades por parte de los delegados y los afiliados que quieran participar. Van a repartir panfletos, volantes, se van a pegar afiches, ir a los medios de comunicación que nos quieran recibir para expresar las quejas por lo que está sucediendo. Son 48 horas de reclamo, hoy paro y movilización, y mañana las otras 24 horas en cada escuela técnica y agrotécnica de la provincia”. Besel comentó: “Mañana estamos de elección de delegados, evento muy importante para el sindicato. Estamos muy comprometidos con esa tarea para que todo salga bien y podamos tener el cuerpo de delegados renovado para esta etapa de Amet y de la educación”. Informó, el secretario general de Amet, que fueron invitados para el jueves, a las 9:30, en el Colegio de Ingenieros de Paraná participar en un “foro en defensa de la educación técnico profesional que organiza el Colegio de Técnicos Maestros Mayor de Obra de Entre Ríos. Se va a discutir y analizar el presupuesto nacional porque se ataca a los fondos que son para los alumnos que, junto a sus familias, deciden formarse en nuestras escuelas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por