Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francisco Cuestas y Monchito Merlo celebrarán la música de Entre Ríos en la Peña de Heredero

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/10/2025 20:30

    Los artistas se presentan juntos el 24 de octubre en la Peña de Heredero, una noche de música tradicional y amistad en Sala Mayo. Un encuentro esperado por la región. El 24 de octubre, la ciudad de Paraná será testigo de un evento único que reunirá a dos grandes exponentes de la música litoraleña: Francisco Cuestas y Monchito Merlo. La Peña de Heredero, que se llevará a cabo en la Sala Mayo, promete una noche inolvidable llena de folklore, amistad y las canciones que han marcado a varias generaciones.   “Vos sabes que esto surge un poco por culpa de este canal”, comentó Francisco Cuestas, haciendo referencia a la idea original que nació tras una fiesta celebrada en el Teatro 3 de Febrero. “La gente quedó pidiendo más. Quedamos en deuda con ellos, por eso, con Monchito, decidimos que este 24 de octubre íbamos a hacer la revancha, la segunda parte”, explicó el artista.   El evento, que ya genera gran expectativa en la región, contará con la participación de varios invitados especiales, como Bernardita Gutiérrez, Nahuel Borrá, y La Solense. “La Peña de Heredero tiene que ver con la música de raíz, pero también con la hermandad que se forma entre los artistas y el público. El lazo que nos une a Monchito no es solo musical, sino también personal, y eso lo queremos compartir con todos los que asistan”, agregó Cuestas.   Francisco Cuestas visitó el programa Buenas Noches. Foto: Elonce.   Monchito Merlo y la música como puente de emociones   Monchito Merlo, quien también compartió su emoción por el evento, recordó momentos inolvidables con la familia Cuestas. “Recuerdo, en una oportunidad, que mi padre y yo fuimos a Paraná para despedir a Francisco, cuando él se fue para Buenos Aires. Fue una fiesta de despedida increíble. Después pasaron los años y aquí estamos, compartiendo esta música que nunca nos separó”, relató Merlo.   El cantante destacó la importancia de seguir transmitiendo la música tradicional de Entre Ríos. "La música es el lenguaje universal que nos une. A través de la chamarrita y otras canciones, transmitimos nuestra esencia, nuestra cultura", dijo Merlo, quien también dedicó unas palabras a la reciente pérdida de Jorge Méndez, otro gran referente de la música litoral. “Lo recuerdo como una persona maravillosa. Entregó su corazón a todos los que lo conocieron, y su legado sigue vivo en cada acorde”, manifestó.   Foto: Elonce.   Una noche llena de sorpresas y recuerdos   Además de los artistas invitados, la Peña de Heredero será un espacio para la interacción y la celebración. Francisco Cuestas adelantó que el evento comenzará a las 21:00, pero a partir de las 20:00 habrá un patio gastronómico fuera de la Sala Mayo, donde el público podrá disfrutar de comidas típicas y compartir una previa con los artistas.   Las entradas ya están a la venta en el puesto cinco de Mercado Sud, donde también se pueden adquirir productos tradicionales como quesos y salames. Además, a través de la iniciativa Suma de Voluntades, se están organizando colaboraciones para promover el evento y ayudar a quienes más lo necesitan.   “Este 24 de octubre es solo el comienzo. A partir de ahí, arrancan los festivales en Entre Ríos, y con ellos, muchísimas más oportunidades para seguir compartiendo nuestra música con todos”, concluyó Cuestas, con la energía y el entusiasmo que lo caracterizan. Así, la Peña de Heredero promete ser un evento imprescindible para los amantes del folklore y la cultura de la región.   rancisco Cuestas y Monchito Merlo celebrarán la música de Entre Ríos en la Peña de Heredero

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por