15/10/2025 01:44
15/10/2025 01:42
15/10/2025 01:42
15/10/2025 01:42
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
15/10/2025 01:41
» Noticiasdel6
Fecha: 14/10/2025 20:28
El Programa de Juego Responsable del IPLyC participó de una jornada de socialización de prevención de adicciones enfocada en la concientización sobre el juego patológico, realizada en el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, de Posadas. El encuentro, que tuvo lugar el lunes 13, fue organizado por los alumnos de segundo año del Profesorado de Educación Secundaria en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y dirigido a estudiantes de primero y tercer año de la carrera. En una primera instancia, las psicólogas del Programa llevaron a cabo una charla, a modo de introducción, sobre la importancia de la prevención en el ámbito de la salud mental, puntualizando en las adicciones. También dialogaron sobre cómo se desarrolla la patología y cuáles son los factores que influyen en la misma, para luego poder puntualizar sobre cómo prevenir, dentro de las adicciones conductuales, un juego patológico. Asimismo, concientizaron sobre los riesgos de los sitios ilegales de juego online: como afectan a la población vulnerable y los peligros que conlleva, promoviendo la importancia de realizar la denuncia correspondiente a los fines de reforzar la prevención. Luego de la charla, los alumnos organizadores desarrollaron una dinámica bajo la modalidad de taller, para continuar informando sobre la temática y brindar herramientas a sus compañeros que les permitieran poder reflexionar sobre todo lo dialogado en el encuentro. El equipo estudiantil presentó un corto, elaborado por el grupo, que invitó al debate sobre la ludopatía y cómo prevenirla. Enseguida, administraron una breve encuesta virtual, a la que los participantes podían acceder y responderla mediante el escaneo de un código QR. Esto fue a fin de analizar la percepción que tenían los alumnos sobre los juegos de apuestas. Para finalizar y a modo de conclusión, los expositores brindaron información sobre las señales a las que se debe prestar atención y que pueden indicar un posible problema con el juego y la importancia de pedir ayuda ante esta situación, indicando cuáles son las líneas de ayuda a las que se puede acudir. Durante la jornada estuvieron presentes los profesores de la carrera del Profesorado de TIC, quienes sumaron sus aportes para fortalecer la información trabajada. Desde el Programa de Juego Responsable destacaron que “la organización por parte de los alumnos, los docentes que los acompañaron y la Institución educativa que apoyó esta iniciativa, refleja el compromiso que tienen en aprender y concientizar sobre temas importantes de la salud mental, como lo es la prevención de adicciones”.
Ver noticia original