14/10/2025 21:35
14/10/2025 21:34
14/10/2025 21:34
14/10/2025 21:33
14/10/2025 21:32
14/10/2025 21:32
14/10/2025 21:31
14/10/2025 21:31
14/10/2025 21:31
14/10/2025 21:31
Parana » APF
Fecha: 14/10/2025 17:30
El trámite por el cual el diputado libertario fue ungido al frente de esa comisión se cumplió durante el primero de los plenarios del que tomaron parte los integrantes de la misma. Y no faltó una pizca de polémica en su designación. martes 14 de octubre de 2025 | 17:24hs. No era ningún secreto que Alberto “Bertie” Benegas Lynch quedaría al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Por el contrario, así lo sugirió el propio presidente de la Nación en un reportaje, pero también durante la sesión del miércoles pasado en la Cámara baja lo confirmó el diputado Nicolás Massot al proponer el emplazamiento a esa comisión para debatir el Presupuesto 2026. Lee también: En medio del escándalo por el financiamiento narco Espert también renunció a la comisión de Presupuesto Pero todos esperaban que el trámite a través del cual fuera consagrado el reemplazante de José Luis Espert se cumpliera a partir de las 15, cuando se reuniera esa comisión para tratar justamente la ley de leyes. No fue así, sino que dicha formalidad debía realizarse en el marco de la primera reunión de la que tomara parte este martes Presupuesto y Hacienda, y eso sucedió cuando arrancó el plenario de Deportes, Comunicaciones e Informática, y Presupuesto y Hacienda, pasadas las 11.30. Presidenta del plenario, Magalí Mastaler le dio la palabra a Carlos Heller, vicepresidente de Presupuesto, que llamó a cumplir con ese trámite, para lo cual le dio la palabra al diputado de La Libertad Avanza Carlos Zapata, quien propuso a Alberto Tiburcio Benegas Lynch para reemplazar a Espert. Y como el ascenso de dicho diputado dejaba vacante el cargo de secretario, para cubrir el mismo fue propuesto el salteño Julio Moreno Ovalle (LLA). Luego de que el diputado de izquierda Christian Castillo aclarara que su espacio no acompañaba esa designación, y Paula Oliveto (CC) dijera que ellos también acompañaban a quien designara La Libertad Avanza, a continuación tomó la palabra el titular del bloque Unión por la Patria, que recordó que ellos ya habían transmitido por nota que la presidencia le correspondía a quien eligiera el oficialismo, por lo que pidió que “no nos obliguen a nosotros a votar a Benegas Lynch. No nos vamos a oponer, pero no vamos a levantar la mano por él, ni por otro”. Y con ironía cerró expresando su deseo de que su tarea al frente de la comisión “sea mucho mejor que la performance que mostró en el Movistar Arena como baterista”. Por el Pro, Germana Figueroa Casas admitió que ellos esperaban que esa designación se votara durante la reunión de Presupuesto y Hacienda de esa tarde, pero por supuesto acompañaban dicha elección. Molesta por la renuencia expresada por algunos, la diputada libertaria Julia Santillán cuestionó que se hubieran usado “argumentos políticos” y pidió “dejar para los medios la chicana”. “Seguir obstruyendo no puede ser la lógica permanente de UP”. Por el radicalismo, el mendocino Lisandro Nieri recordó que ese partido siempre mantuvo la postura de que el oficialismo tiene que ser el que presida, mientras que Castillo volvió a decir que ellos se oponían, y recordó además que la licencia de Espert no había sido tratada en el recinto, por lo que él seguía cobrando el sueldo. Razón por la cual “no vamos a acompañar”. Heller propuso realizar una votación nominal, mientras que Figueroa Casas consideró que alcanzaba con lo que se había expresado en representación de todos los bloques, en tanto que Martínez insistió en que UP no sería parte de esa votación -que finalmente no se hizo-, dándose por resuelta la designación con la única oposición de la izquierda. (APFDigital)
Ver noticia original