Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jorge Taiana encabezó un acto junto a la CGT en rechazo de la reforma laboral de Milei

    » Politicargentina

    Fecha: 14/10/2025 16:45

    El candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana, encabezó un acto junto a la cúpula de la CGT en la histórica sede de Azopardo, donde ratificó su rechazo a la reforma laboral que promueve el Gobierno. “El proyecto del Gobierno ha fracasado porque se ha decidido someter al pueblo y dejarlo en la pobreza y la informalidad sin ninguna protección. Al Gobierno ya le picaron el boleto”, sostuvo durante su discurso de cierre, que se extendió por más de media hora.Ante una platea colmada de afiliados y dirigentes gremiales, Taiana aseguró, y remarcó que defenderá desde el Congreso “los derechos de los trabajadores”. El encuentro, moderado por Héctor Daer, buscó mostrar unidad del movimiento obrero de cara a las elecciones legislativas.Del acto participaron, entre otros, Sergio Palazzo (La Bancaria) y Hugo Antonio Moyano, quienes también integran las listas de Fuerza Patria. Palazzo apuntó contra el plan oficial de flexibilización:Por su parte, Moyano hijo denunció que el Gobierno “vuelve a hablar de reforma laboral como siempre lo han hecho los gobiernos que siguen la receta del FMI, pero esta vez lo hacen con mucha más virulencia que antes y nos lo dicen en la cara”. En la misma línea, dirigentes como Andrés Rodríguez, Julio Piumato, Rodolfo Daer y Guillermo Moser acompañaron la convocatoria sindical.Fuentes de la CGT calificaron la presencia de Taiana como “un gesto importante” y destacaron que “el gobierno nacional tiene poca vocación de diálogo, por eso encontrar nuevos interlocutores es muy auspicioso”. Los mensajes fueron de optimismo: “El peronismo y el movimiento obrero están más vivos que nunca pese a los intentos del Gobierno de querer hacer creer lo contrario”, remarcaron.Hacia el final del encuentro, Taiana reivindicó al movimiento obrero y alertó sobre las consecuencias de una apertura económica indiscriminada. “Un país con apertura económica salvaje solo puede llevar a la quiebra de nuestro tejido industrial y de las Pymes que sostienen la producción argentina”, expresó. Y cerró con un mensaje político: “Por eso hay peronismo para rato”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por