14/10/2025 19:48
14/10/2025 19:48
14/10/2025 19:46
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:45
14/10/2025 19:44
Parana » Entreriosya
Fecha: 14/10/2025 15:38
Moisés Roitman, un destacado vecino de la ciudad de Mendoza, renovó su licencia de conducir a sus 100 años de edad, pero no sólo eso, además trabaja mediodía como cajero en la farmacia de Sevilla ubicada en el centro mendocino. Según cuenta, maneja desde los 14 años, y es por eso solicitó el turno para renovar su carné, trámite que completó este lunes. Su primer auto fue un Renault Gordini hace más de 80 años. “Eran los primeros importados que llegaban al país; después me pasé a la línea Ford”, cuenta. Con su licencia podrá seguir al volante de su Honda Accord de caja de cambios automática, como durante los últimos 20 años. Nació en Mendoza en julio de 1925 y estudió la primaria y la secundaria en Córdoba hasta que regresó para radicarse definitivamente. En Estados Unidos, detalla, aprendió a conducir vehículos con caja automática, gracias a su hijo. Roitman trabaja en la industria farmacéutica desde los 18 años y fue propietario de las históricas Aconcagua y Del Águila. Cada tarde, como desde hace varios años, trabaja, puntual, a partir de las 5 de la tarde, como cajero en la farmacia Sevilla, que es propiedad de una de sus hijas y que recientemente fue reconocida junto con otros comercios históricos de la Ciudad de Mendoza. Como vive en pleno centro a veces va caminando a la farmacia, otras en su Honda pero en variadas ocasiones lo lleva o lo pasa a buscar la esposa, Sara, que tiene 95 años y también maneja su propio automóvil, un Honda Fit. “Ella maneja un poco mejor que yo, sobre todo en la ruta”, confiesa entre risas. “A mí me tomaron el examen práctico de manejo este lunes, así que todavía puedo conducir mi auto”, contó Roitman. “No hay secretos para vivir 100 años” Moisés cuenta que “no hay secretos para vivir hasta los 100 años. Uno vive y los años van pasando y cuando quiere acordar llegó a los 100”. Así nomás. Casi no toma alcohol, no ha cometido excesos y se alimenta con una dieta normal. “Siempre hice mucha gimnasia desde chico y hasta hace poco iba a caminar al Parque y daba una vuelta al lago. Antes dejaba el auto en el club Regatas y me iba corriendo al Cerro de la Gloria pero bueno, las piernas ya no me dan para tanto”. Juega al truco y cada nochecita se toma un café en familia en la Peatonal. Sara, la esposa, “está lúcida; está re bien”, dice él. “A veces, ella me lleva a la farmacia o me va a buscar. Cuando vamos a Tunuyán -vamos a visitar a una nieta- maneja ella porque en ruta lo hace mejor que yo y tiene licencia de conducir”. Moisés Roitman y Sara llevan 72 años de casados, tienen 3 hijos, 6 nietos y 11 bisnietos. “Con la señora nos llevamos muy bien, vivimos como 2 viejitos, a veces peleamos pero nos llevamos muy bien. Tenemos muy buena vida y no tenemos grandes problemas. Los hijos nos ayudan mucho”, agrega. Sobre su experiencia con el manejo, cuenta que le ha ido “muy bien. Hace más de 20 años que tuve el último choquecito, pero ni una multa”. A sus 100 años, tampoco piensa en dejar de trabajar, ya que estar en actividad ” me obliga a estar en condiciones; a vestirme bien, a peinarme; no podría estar sin hacer nada en mi casa”, dice a Diario Uno de Mendoza y detalla que ir a la farmacia Sevilla cada tarde y ponerse al frente de la caja le permite tratar con el personal, con los clientes y conversar con mucha gente que lo visita. Tendrá su licencia de conducir por tres años más Moises se presentó en la Municipalidad, donde rindió el examen. En la misma corroboraron que todo estaba en orden y se le otorgó la renovación de su licencia, que lo habilita a conducir durante tres años más. Carina Vicario, subsecretaria de Atención y Cercanía de la comuna, explicó el proceso de la renovación: “Solicitó turno al 147 para gestionar su licencia de conducir. Se presentó, nosotros lo que hicimos fue tomarle un examen de idoneidad conductiva para evaluar el tema de la reacción y los reflejos. Porque más allá de que, según él nos cuenta, ha conducido toda la vida -desde que tenía 14 años-, hay que hacer la evaluación pertinente”. La funcionaria detalló que a Roitman realizó la prueba de manejo en el circuito que habitualmente utiliza la Municipalidad para evaluar a los principiantes, conductores y a todos los solicitantes de la licencia original: ”Y la aprobó, rindió bien y una vez más demostró que conduce correctamente. Así que le emitimos la licencia, con un vencimiento por tres años”. Cambios en la normativa de licencias para mayores Vicario también aclaró la Agencia Nacional de Seguridad Vial hace un tiempo, con la actual gestión del Gobierno Nacional, eliminó los exámenes teóricos y prácticos que antes eran obligatorios para todos los mayores de 65 años. “Eliminaron esa instancia obligatoria y queda a criterio del centro o de la evaluación médica si la persona debe rendir examen teórico o práctico, es una de la de las potestades que el centro tiene. Ampliaron el plazo de vigencia también. En este caso, con Moisés, lo que hicimos fue hacerle esta evaluación de manejo y de cómo estaban sus reflejos y demás”, concluyó la encargada de Atención y Cercanía.
Ver noticia original