Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nace Córdoba de Moda, la primera pasarela que da voz al talento joven y al diseño local

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/10/2025 13:56

    El Teatro Cómico Principal se convertirá en una pasarela de moda el próximo 23 de octubre con la primera edición de Córdoba de Moda, Pasarela Julio Romero de Torres, una cita que unirá diseño cordobés, alta costura, educación y joyería y pondrá por primera vez el foco en la visibilidad y las oportunidades a jóvenes diseñadores, profesionales emergentes y consolidados del sector local. El delegado de Cultura, Eduardo Lucena, ha presentado la iniciativa este martes junto a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, y el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego Copé, la teniente alcalde de Cultura del Ayuntamiento, Isabel Albás y el diseñador José Perea, que ha brindado una pequeña muestra de lo que será la presentación de su primera colección en Córdoba. En la cita participarán 18 estudiantes de los centros de Formación Profesional mostrando sus creaciones, así como diseñadores noveles y consolidados, como José Perea, que trae una colección especial llamada Cordobesita, inspirada "en todo lo que me hace ser de Córdoba": los claveles, la Semana Santa, el arte de la feria y las tradiciones más cordobesas, con la participación especial de su madre y su abuela, que lo han ayudado a confeccionar los 12 diseños que va a presentar. José Perea presenta uno de sus diseños. / Manuel Murillo En cuanto a los estudiantes, participará la familia profesional de Textil y Moda del IES Carmen Pantión, de Priego de Córdoba, el IES Colonial de Fuente Palmera y el IES Guadalquivir de la capital. También participarán alumnos del Ángel de Saavedra de Córdoba, con su familia de Imagen y Sonido; y de El Tablero, con su familia de Impresión y Diseño Gráfico e Imagen Personal. Modelos profesionales La pasarela también incluirá modelos profesionales, principalmente andaluzas, y complementos y arte visual hecho en directo. La Escuela de Joyería de Córdoba presentará piezas del siglo XVII y XVIII y diseños inspirados en Julio Romero de Torres especialmente elaborados para esta ocasión. Según la delegada de Empleo, el 60% de la producción de joyas de toda España se realiza en Córdoba, por lo que en esta ocasión la Escuela de Joyería "no podía faltar". Así, se trata de un proyecto transversal, que une moda, formación, arte, cultura y emprendimiento. El delegado de Cultura, principal impulsor de un evento que cuenta con las tres administraciones (Junta, Ayuntamiento y Diputación) y con colaboración privada, ha destacado que "los jóvenes por primera vez tienen un recurso para mostrar su trabajo y sentirse vistos y realizados" y lo ha calificado como una pasarela "low cost" para dar a conocer sus diseños. El papel de la FP Por su parte, el delegado de Educación, que ha destacado el papel que juega la Formación Profesional en la provincia, ha expresado que "este proyecto es una experiencia real de aprendizaje, no hay mejor forma de aprender que enfrentarse a una pasarela real", mientras que Isabel Albás ha querido destacar su carácter innovador en Córdoba, asegurando que la pasarela "va a tener nivel, imagen y fuerza. Estoy convencida de que será la primera de muchas". La cita será el próximo jueves 23 de octubre a partir de las 19.00 horas en el Teatro Cómico Principal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por