Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Talleres de croché, desfiles de moda y una cata de lanas se dan cita en el primer congreso de artesanía textil de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/10/2025 13:19

    Creativamente Córdoba será el primer evento anual de creatividad en Córdoba en el que se darán cita las principales técnicas de tejido artesanal como el croché, el macramé, el bordado o el punto. La asociación que está detrás de la organización de la cita, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en el hotel Crisol Jardines de Córdoba, pretende crear un espacio donde profesionales, aficionados y curiosos puedan compartir conocimientos, inspirarse y seguir haciendo crecer esta comunidad creativa que busca dar protagonismo a la artesanía textil en Córdoba. De este modo, Creativamente Córdoba espera ser una feria, un lugar de encuentro entre los profesionales del sector textil y los creadores de prendas artesanas. La delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Contador, presentó este martes junto a las integrantes de la Asociación Creativa Córdoba este congreso donde se espera la visita de más de 3.000 personas. Toñi Fuentes, miembro del colectivo, explicó que la feria nace por la necesidad de visibilizar el sector de la artesanía textil, que experimenta un nuevo auge. Además, se quiere dar una oportunidad a Córdoba y su provincia para que quienes practican estas técnicas puedan compartir trucos y experiencias y seguir enseñando esas prácticas a menudo ancestrales, vinculadas a las abuelas y bisabuelas, a las nuevas generaciones. Actividades para todos los gustos Toñi Fuentes indicó que esperan recibir visitantes de toda España y avanzó el amplio programa de actividades y talleres que impartirán algunas artesanas de Bilbao, Zaragoza o Barcelona, así como diseñadores de moda que han incorporado estas técnicas a sus creaciones más vanguardistas. Dentro del programa, hay actividades gratuitas y algunos talleres en los que hay que inscribirse de manera previa. Asimismo, habrá diferentes niveles de talleres y algunos de ellos será necesario hacer un pago previo porque tendrán patrones exclusivos para esta feria como la confección de la pañoleta Mezquita diseñada por Ana de Oh Mami Crochet. Entre las actividades más curiosas destacan la cata de lanas, las presentaciones de libros y las mesas redondas sobre podcaster con Esther de NosoloPunto y María José de Noorieguitas, así como desfiles de moda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por