14/10/2025 16:33
14/10/2025 16:32
14/10/2025 16:31
14/10/2025 16:30
14/10/2025 16:30
14/10/2025 16:30
14/10/2025 16:30
14/10/2025 16:30
14/10/2025 16:30
14/10/2025 16:30
» Sin Mordaza
Fecha: 14/10/2025 12:31
El gremio docente Amsafe confirmó su adhesión al paro nacional convocado por Ctera para este martes 14 de octubre, en rechazo al recorte de fondos educativos por parte del gobierno nacional. Mientras tanto, el Ejecutivo santafesino ratificó que las escuelas permanecerán abiertas y que se descontará el día no trabajado a quienes se sumen a la medida. Como en anteriores jornadas de huelga, el gobierno provincial recordó que está disponible en el sistema Mi Legajo la declaración jurada para los docentes que no adhieran al paro y se presenten a trabajar. Esa constancia será considerada para el pago del Premio a la Asistencia Perfecta, tanto mensual como trimestral, según informó este lunes en un comunicado oficial. El conflicto se profundiza en un contexto de fuertes declaraciones cruzadas. La semana pasada, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, había apuntado contra el sindicalismo nacional: “Estamos ante otro paro de Baradel, que algunos actores provinciales han decidido acompañar, pero en esta provincia Baradel ya no le hace más paros a los santafesinos. Los alumnos tienen que estar en la escuela, y a quienes acaten las órdenes de Baradel se les descontará el día como ocurre habitualmente”, dijo el funcionario. Por su parte, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, ratificó la medida en conferencia de prensa: “Amsafé es parte de Ctera. Participamos del congreso y votamos la continuidad del plan de lucha para exigir que el gobierno nacional se haga cargo de la educación”, afirmó. Alonso denunció que la administración central “desfinancia la escuela pública” y detalló que el no pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) implica “una pérdida de entre el 7% y el 15% del salario”. Además, cuestionó la actitud del gobierno santafesino frente al reclamo: “El gobierno de Santa Fe debería exigir que se envíen los fondos que corresponden. Para las rutas nacionales reclaman con firmeza, pero para la educación castigan a las trabajadoras y a los trabajadores. Se equivocan si se enfrentan con maestras y maestros; no somos el enemigo”. La jornada de paro incluirá una movilización frente al Congreso de la Nación, en Buenos Aires, de la que participarán delegaciones docentes de todo el país, incluida Santa Fe. En relación con las declaraciones juradas solicitadas por el Ministerio de Educación, Alonso fue tajante: “Con esa planilla quieren extorsionar a las y los docentes. Pero nosotros vamos a dar una clase de dignidad. Mañana no habrá clases en las escuelas, pero sí en la calle, enseñando que la escuela pública se defiende y que los derechos de las trabajadoras y los trabajadores se defienden”.
Ver noticia original