Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Firmaron en Egipto el "plan de paz" para Gaza

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 14/10/2025 11:14

    Donald Trump aseguró este lunes que “la guerra en Gaza ha terminado”, tras ratificar oficialmente el plan de paz impulsado por Washington, Egipto, Qatar y Turquía, que puso fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás. La firma se concretó en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, en el marco de una cumbre diplomática que reunió a los principales países mediadores. Fue la culminación de un día cargado de simbolismo y tensión: mientras Trump hablaba ante la Knéset (Parlamento israelí), se confirmaba la liberación de los últimos 20 rehenes vivos que permanecían cautivos en Gaza. A cambio, Israel liberó a cientos de prisioneros palestinos, que fueron recibidos con celebraciones multitudinarias en Khan Younis y Ramala, en Cisjordania ocupada. “Puede que este sea el mejor acuerdo de toda la historia”, proclamó Trump durante la ceremonia en Egipto. “Si lo hacemos juntos, vamos a alcanzar el futuro próspero de Medio Oriente. No habrá una tercera guerra mundial, y no empezará aquí”. El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó que Hamás entregó 20 rehenes con vida y los restos de cuatro secuestrados fallecidos durante el cautiverio. Sin embargo, las autoridades israelíes informaron que no todos los cuerpos podrán ser recuperados de inmediato, debido al nivel de destrucción en el enclave palestino. Mientras tanto, los primeros buses con presos palestinos liberados llegaron a Ramala en medio de escenas de júbilo y emoción. En total, fueron excarceladas más de 300 personas, como parte del acuerdo que da inicio a la primera fase del plan de alto el fuego. El pacto establece la entrega progresiva de rehenes y detenidos, la entrada masiva de ayuda humanitaria a Gaza y la reconstrucción supervisada por una coalición internacional, con Egipto y Qatar como garantes del cumplimiento. Tras pasar 24 horas en la región, el mandatario estadounidense partió de Egipto rumbo a Washington a bordo del Air Force One, dejando atrás una jornada que podría redefinir su política exterior. “No queremos patrocinar nada relacionado con el derramamiento de sangre o el terror”, afirmó Trump antes de despegar. “Hoy no firmamos solo un documento; firmamos un nuevo comienzo para Medio Oriente”. El alto el fuego se mantiene por cuarto día consecutivo, mientras las fuerzas israelíes y las milicias palestinas mantienen suspendidas sus operaciones ofensivas. El desafío ahora será garantizar la durabilidad del acuerdo y la estabilidad política en Gaza tras años de bloqueo, destrucción y crisis humanitaria. Aunque Israel, Irán y Hamás no participaron directamente en la cumbre egipcia, la presión internacional y la mediación de Egipto y Qatar fueron claves para sellar el entendimiento. Observadores destacan que, por primera vez en años, la palabra “paz” volvió a tener un lugar en la diplomacia regional. Desde Ramala, líderes palestinos celebraron la liberación de sus compatriotas, mientras que en Jerusalén, familiares de los rehenes agradecieron el retorno de sus seres queridos, aunque exigieron continuar las gestiones por quienes aún permanecen desaparecidos. La jornada del 13 de octubre de 2025 quedará marcada como el día en que Medio Oriente respiró un respiro de esperanza, después de años de guerra. “Declarar la paz no la garantiza —había dicho Trump en su discurso—, pero hoy el mundo ha demostrado que todavía puede elegir la vida por encima del odio”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por