14/10/2025 14:45
14/10/2025 14:44
14/10/2025 14:44
14/10/2025 14:44
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
14/10/2025 14:43
» Santafeactual
Fecha: 14/10/2025 10:44
La investigación por la desaparición de Martín Sebastián Palacios reveló que el remisero y el acusado del doble femicidio en Córdoba mantenían una relación previa. Según la fiscal Daniela Montangie, habían realizado varios viajes juntos y existía entre ambos un trato amistoso. La investigación por la desaparición del remisero Martín Sebastián Palacios sumó un nuevo capítulo con el hallazgo de un cuerpo desmembrado en una zona rural de Estación Yeruá, en el departamento Concordia. Según confirmó a Elonce el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el hallazgo se produjo en el camino que une Estación Yeruá con General Campos, durante los rastrillajes realizados en la zona. El operativo se enmarca en la búsqueda de Palacios, quien fue visto por última vez el 8 de octubre, cuando salió de su domicilio al volante de su Toyota Corolla blanco para cumplir un viaje contratado con Pablo Laurta, el ciudadano uruguayo detenido por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba. La reconstrucción del recorrido La fiscal Daniela Montangie explicó que la causa se inició cuando la hermana de Palacios denunció su desaparición. “Vinieron desde Córdoba a Concordia a realizar la denuncia; también la habían hecho allá, y fue Córdoba quien dio aviso al SISCOB como búsqueda de paradero y del vehículo”, indicó. A partir de esa denuncia, las fuerzas de seguridad de Entre Ríos y Córdoba trabajaron de manera conjunta en la investigación, utilizando cámaras de seguridad y antenas telefónicas. “Se determinó que la última ubicación del celular y del auto fue entre General Campos y Concordia. Las cámaras muestran que el vehículo estuvo alrededor de dos horas en esa zona y luego continuó hacia Rosario del Tala, Nogoyá y Victoria”, detalló la fiscal. El hallazgo y las primeras pericias El cuerpo hallado presentaba signos de extrema violencia y estaba desmembrado dentro de una bolsa, sin cabeza ni extremidades superiores. Por las características del hallazgo, Montangie señaló que existen “altas probabilidades de que se trate de Palacios”, aunque aclaró que la confirmación final depende del resultado de la prueba de ADN. “Ni bien se encontró el cuerpo, se avisó a la familia. Hay elementos firmes que lo vinculan con el remisero desaparecido, pero falta la confirmación científica”, indicó. Los familiares directos del conductor viajaron a Concordia para colaborar en la identificación, que también podría realizarse a partir de los tatuajes que tenía en el hombro. “Varios viajes y trato cordial” La fiscal Montangie confirmó además que Palacios y Laurta se conocían previamente. “No era la primera vez que viajaban juntos. Lo manifestó la hermana, y también se ve esa relación cuando el pasajero sube al auto Toyota: hay un trato cordial, se saludan con un beso”, detalló. Según se supo, el remisero había enviado capturas de pantalla a familiares con el itinerario del viaje y el nombre del pasajero, un dato que permitió orientar la búsqueda desde el primer momento. “Por eso desde un primer momento estuvimos buscando a esta persona”, agregó Montangie, refiriéndose a Laurta, quien fue detenido en Gualeguaychú pocas horas después de cometer el doble femicidio en Córdoba. Investigación en curso El hallazgo del cuerpo en Estación Yeruá refuerza la hipótesis de que el chofer fue asesinado durante el trayecto. La Policía y la Fiscalía de Concordia continúan las tareas en el lugar, con apoyo de peritos forenses y criminalística, para determinar la mecánica del hecho y la participación directa de Laurta. Mientras tanto, la familia de Palacios espera los resultados del ADN y exige justicia. “Solo queremos saber qué le pasó y que paguen los responsables”, expresó un allegado del remisero. ElOnce
Ver noticia original