14/10/2025 15:35
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:33
14/10/2025 15:33
14/10/2025 15:33
14/10/2025 15:33
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 14/10/2025 10:30
Compartilo con Un escalofriante hilo de eventos conecta a Pablo Laurta, el femicida detenido por un doble crimen en Córdoba, con la enigmática desaparición del chofer de aplicación Martín Palacios en Entre Ríos. La aparición de un cuerpo desmembrado en Concordia ha encendido todas las alarmas, mientras la justicia desentraña la macabra ruta de un viaje que terminó en horror y la búsqueda desesperada de un chofer. Un escalofriante hilo de eventos conecta a Pablo Laurta, el femicida detenido por un doble crimen en Córdoba, con la enigmática desaparición del chofer de aplicación Martín Palacios en Entre Ríos. La aparición de un cuerpo desmembrado en Concordia ha encendido todas las alarmas, mientras la justicia desentraña la macabra ruta de un viaje que terminó en horror y la búsqueda desesperada de un chofer. La enigmática desaparición del chofer Martín Palacios Martín Sebastián Palacios, un chofer de aplicación de 49 años, fue visto por última vez el martes 7 de octubre. Un video crucial lo muestra en la terminal de ómnibus de Concordia, saludando a Pablo Daniel Rodríguez Laurta y ayudándolo a cargar equipaje en su Toyota Corolla blanco, un viaje que se presume tenía como destino Córdoba. Desde ese momento, su familia perdió todo contacto, lo que inició una intensa búsqueda que movilizó a las fuerzas de seguridad de Entre Ríos. El automóvil de Palacios apareció días después, completamente calcinado en un descampado de Villa Retiro, Córdoba, sin rastros humanos en su interior. No obstante, la investigación dio un giro macabro con el hallazgo de un cuerpo desmembrado en una zona rural de Estación Yeruá, departamento Concordia, este lunes. Tanto el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, como la fiscal Daniela Montagie, indicaron que hay “altas probabilidades” de que los restos pertenezcan a Martín Palacios, dada la proximidad del hallazgo al recorrido que habría realizado su vehículo. El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, carecía de cabeza y extremidades superiores y fue encontrado dentro de una bolsa, lo que evidencia una violencia extrema. La confirmación definitiva se espera obtener mediante la identificación de tatuajes y pruebas de ADN. El vínculo con el femicida: ¿Un pasajero letal? La conexión entre la desaparición chofer Palacios y Pablo Laurta es el punto central de esta impactante trama criminal. Laurta, un ciudadano uruguayo, es el principal sospechoso del doble femicidio de su expareja, Luna Giardina (27 años), y de su exsuegra, Mariel Zamudio, en Córdoba. Además, tras los crímenes, secuestró a su hijo Pedro Teodoro, de 5 años, lo que desencadenó una Alerta Sofía a nivel nacional. Los escalofriantes detalles del femicida Laurta y la desaparición del chofer Palacios, una trama que conmociona a Entre Ríos y Córdoba. La Policía de Entre Ríos confirmó que Laurta contrató a Palacios para trasladarse desde Concordia hacia Córdoba. Cámaras de seguridad y el rastreo telefónico del chofer desaparecido permitieron reconstruir la ruta del Toyota Corolla, que mostró movimientos erráticos y desvíos por caminos vecinales, posiblemente para evadir controles policiales. En un momento clave, Laurta fue filmado solo en una estación de servicio cargando combustible en el vehículo de Palacios, lo que sugiere que el chofer ya no estaba con él. Se presume que Laurta se deshizo de Palacios en algún punto entre Concordia y General Campos para luego seguir su huida solo hacia Córdoba. Este oscuro vínculo de la desaparición del chofer Palacios con Laurta es lo que más intriga a los investigadores. La fuga de un femicida con un plan criminal Pablo Laurta era intensamente buscado no solo por el doble femicidio y el secuestro de su hijo, sino también por el rastro de violencia y planificación que dejaba a su paso. Su ingreso clandestino a la Argentina desde Uruguay, posiblemente en una piragua, y el uso de identidades falsas, revelan un comportamiento premeditado y una “mente criminal”. Luego de cometer los femicidios y prender fuego al auto de Palacios para borrar pruebas, emprendió su fuga de regreso a Entre Ríos. Fue detenido el domingo en el Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde se había registrado con su nombre real (a pesar de haber usado una identidad falsa previamente en Concordia) y planeaba cruzar ilegalmente hacia Uruguay con su hijo. La coordinación entre las fuerzas policiales de Córdoba y Entre Ríos, junto con el uso de tecnología avanzada para rastrear sus movimientos y los cambios de chips telefónicos, fue fundamental para su captura. Durante el allanamiento de su habitación, se encontraron una pistola Bersa calibre .380, varios teléfonos, dinero en efectivo, una computadora portátil y, un elemento crucial, un cuaderno que pertenecería a Martín Palacios, lo que solidifica aún más el vínculo entre ambos casos. El niño, Pedro Teodoro, fue rescatado sano y salvo, pero se encuentra bajo contención psicológica debido a la traumática experiencia que le tocó vivir. La investigación ahora se centra en establecer el momento y lugar exactos del presunto asesinato de Martín Palacios, y si su supuesta muerte fue parte del plan original de Laurta o una consecuencia posterior a su viaje. La trágica desaparición chofer Palacios, ligada a la brutalidad de un doble femicidio, mantiene en vilo a la comunidad y a las autoridades, que buscan cerrar este oscuro capítulo de violencia.
Ver noticia original