Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El COPNAF contuvo al hijo de Pablo Laurta en Entre Ríos y coordinó su traslado a Córdoba

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/10/2025 10:30

    El COPNAF confirmó a Elonce que el niño de cinco años, rescatado en Entre Ríos tras el doble femicidio de su madre y su abuela, fue contenido por psicólogos y trasladado a Córdoba. Mariel Zamudio, fue trasladado a la provincia de Córdoba para quedar bajo el cuidado de familiare. El niño, de cinco años, había sido rescatado en Gualeguaychú luego de que su padre fuera detenido en Entre Ríos mientras intentaba cruzar la frontera hacia Uruguay. De acuerdo con la información oficial, el pequeño Pedro Teodoro Rodríguez Laurta se encuentra bajo la protección del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). “Con alguien así no sabés qué puede pasar”: el mensaje de la ex pareja de Laurta El hijo de Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, fue trasladado. El niño, de cinco años, fue rescatado en Gualeguaychú, donde su padre fue detenido cuando intentaba cruzar la frontera hacia Uruguay. Asistieron en Entre Ríos al hijo de Pablo Laurta y lo derivaron a Córdoba Según informaron las autoridades, el menor, Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, quedó bajo la protección del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). En Gualeguaychú fue asistido por psicólogos y trabajadores sociales, y posteriormente se definió su traslado a Paraná y luego a Córdoba.   La directora del COPNAF, Clarisa Sack, explicó a Elonce que la intervención del organismo se activó de inmediato cuando se confirmó el paradero del niño. Laurta y su hijo “Tuvimos el aviso de que se había localizado a este niño el día domingo, así que nos hicimos presentes en la Comisaría del Niño y la Familia de Gualeguaychú”, indicó la funcionaria. Sack relató que el primer paso fue resguardar al menor y brindar contención emocional. Trasladarán a Laurta a Córdoba: su hijo quedará al cuidado de una tía materna “Como organismo, lo que hacemos es poner al niño a resguardo y comenzar a articular con el consejo de Córdoba, que tiene la competencia para continuar las actuaciones. Lo atendieron médicos y psicólogos, y luego coordinamos su traslado para que pudiera volver y ser restituido a su provincia”, explicó. Durante su estadía en Entre Ríos, el pequeño permaneció en una residencia de tránsito para urgencias.   “Estuvo alojado en un espacio de contención en Gualeguaychú, y al día siguiente fue trasladado a Córdoba”, detalló Sack. La funcionaria también recordó que en la búsqueda del menor se había activado la Alerta Sofía, el sistema nacional de emergencia que moviliza a las fuerzas de seguridad y redes provinciales cuando se trata de la desaparición de un niño.   “Cuando se activa la Alerta Sofía entramos todos los consejos provinciales en red. Estamos en comunicación permanente y atentos a la búsqueda activa. Entre Ríos era clave porque se sospechaba que el padre intentaba huir hacia Uruguay”, señaló. "Grave trauma”: cómo se encuentra el niño tras femicidio y detención de su padre Además, destacó el trabajo del equipo que acompañó al menor desde su localización. “Se hizo un abordaje integral. Nos ocupamos de su alimentación, de vestirlo, abrigarlo —porque hacía frío ese día— y, sobre todo, de brindarle contención emocional y psicológica. Lo más importante era que se sintiera seguro y acompañado”, precisó Sack. Finalmente, confirmó que el traslado se realizó en coordinación con las autoridades cordobesas.   “Nuestro trabajo concluyó con el traslado a Córdoba. Hicimos un trasbordo y ahora el organismo de allá continúa interviniendo. Seguimos en contacto, pero la competencia ya es de Córdoba, que decidirá su futura situación”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por