14/10/2025 14:39
14/10/2025 14:39
14/10/2025 14:38
14/10/2025 14:37
14/10/2025 14:37
14/10/2025 14:36
14/10/2025 14:36
14/10/2025 14:36
14/10/2025 14:36
14/10/2025 14:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/10/2025 10:30
La Justicia Civil ordenó una reparación económica a favor del inspector de tránsito que fue atacado con golpes y patadas en plena vía pública en Neuquén. El agresor, ya condenado en el fuero penal, deberá pagar por los daños físicos, morales y laborales causados. La Justicia Civil de Neuquén dictaminó una indemnización millonaria a favor de un inspector de tránsito municipal que fue brutalmente agredido por un automovilista en la vía pública. La sentencia establece la obligación del atacante de resarcir los daños físicos, morales y económicos ocasionados a la víctima, quien resultó con lesiones graves tras el violento episodio. Un ataque con extrema violencia El hecho ocurrió cuando el inspector, junto a dos compañeros, se dirigía a un vehículo estacionado en el sector de Diagonal España, cerca de la oficina municipal de calle Córdoba al 650. En ese momento, fue interceptado por un hombre que comenzó a increparlo verbalmente. De acuerdo con el expediente judicial, la discusión escaló rápidamente: el agresor empujó en reiteradas ocasiones al trabajador y, cuando este intentó retirarse, le propinó un golpe de puño en la cabeza que lo dejó inconsciente. “El inspector cayó al suelo y comenzó a convulsionar, momento en que el atacante continuó pegándole patadas en las costillas mientras la víctima permanecía indefensa”, describe la sentencia. Como consecuencia de la agresión, el inspector sufrió traumatismos severos y debió ser internado de urgencia en la Unidad de Terapia Intensiva del Policlínico Neuquén, donde permaneció durante cinco días. Luego fue trasladado a sala general y tuvo que cumplir reposo laboral por dos meses. El fallo civil Si bien el agresor había cumplido previamente una suspensión de juicio a prueba en el fuero penal, el trabajador decidió iniciar una demanda civil para obtener una reparación económica completa por el daño sufrido. El juez civil Martín Peliquero resolvió que el responsable debía indemnizar a la víctima por el daño físico, moral y económico, argumentando que “la obligación de reparar el daño recae sobre el autor del hecho ilícito”. La resolución contempla una compensación por los gastos médicos y farmacéuticos, una suma por lucro cesante debido a la imposibilidad de realizar horas extras durante su recuperación, y una indemnización por daño moral al haberse probado “la lesión a los sentimientos, afecciones y angustia” padecidos. “La víctima debió someterse a un tratamiento terapéutico para superar las secuelas emocionales del ataque”, fundamentó el magistrado, quien incorporó este concepto en la reparación. Recurso y continuidad judicial El fallo de primera instancia, que impone una suma millonaria al atacante, fue apelado por el demandado, por lo que el expediente continuará su trámite en instancias superiores. Mientras tanto, el caso vuelve a poner en debate la violencia hacia los agentes de control urbano y la necesidad de garantizar la seguridad laboral de quienes cumplen funciones en la vía pública.
Ver noticia original