Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nvidia lanza su supercomputadora personal DGX Spark

    Federal » El Federaense

    Fecha: 14/10/2025 10:25

    Nvidia lanza su supercomputadora personal DGX Spark Nvidia lanza su supercomputadora personal DGX Spark Nvidia presenta el DGX Spark, una supercomputadora personal para inteligencia artificial, que estará disponible a partir del 15 de octubre. El dispositivo, que costará $3,999, promete democratizar el acceso a computación avanzada en AI, permitiendo a investigadores y desarrolladores trabajar con modelos complejos desde sus escritorios. Con especificaciones técnicas destacadas, como un rendimiento de un petaflop y capacidad para manejar modelos de hasta 200 mil millones de parámetros, el Spark representa un avance significativo en la computación personal. Evolución de la computación en inteligencia artificial La computación en inteligencia artificial (AI) ha avanzado de manera significativa en las últimas décadas. Inicialmente, el acceso a capacidades computacionales avanzadas estaba reservado para grandes empresas y centros de datos costosos, lo que limitaba la innovación y el desarrollo en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, la llegada de hardware especializado, como las unidades de procesamiento gráfico (GPU), ha democratizado el acceso a la computación de alto rendimiento. El DGX Spark de Nvidia representa un hito en esta evolución. Este dispositivo compacto combina la potencia de cálculo de un superordenador con la accesibilidad de una computadora de escritorio. Según Nvidia, su objetivo es empoderar a científicos de datos, investigadores y estudiantes al proporcionarles herramientas avanzadas que antes solo estaban disponibles en entornos de alto costo. La frase del CEO Jensen Huang, que sostiene que colocar un superordenador en el escritorio de cada investigador transformará el panorama de la AI, subraya esta intención. Principales actores en el mercado de AI El mercado de la inteligencia artificial está dominado por varias empresas clave, además de Nvidia. Gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Microsoft también han desarrollado sus propias plataformas de AI, ofreciendo servicios en la nube que permiten a los usuarios acceder a recursos computacionales avanzados. Sin embargo, la tendencia actual se dirige hacia la creación de soluciones que permitan a los usuarios ejecutar modelos de AI localmente, minimizando la dependencia de la infraestructura en la nube. Nvidia, con su DGX Spark, se posiciona como líder en esta transición. La apertura a fabricantes de terceros para desarrollar versiones personalizadas del Spark, como Acer, Asus, Dell y HP, sugiere un ecosistema en expansión en el que múltiples actores pueden contribuir a la innovación en AI. Esto podría intensificar la competencia y acelerar el desarrollo de nuevas aplicaciones en el campo. Especificaciones técnicas y rendimiento del Spark El DGX Spark está equipado con el chip Nvidia Grace Blackwell GB10, que ofrece un rendimiento notable de un petaflop, equivalente a un millón de millones de cálculos por segundo. Este nivel de rendimiento permite a los usuarios trabajar con modelos de AI que contienen hasta 200 mil millones de parámetros, lo que era inimaginable en dispositivos de escritorio hasta hace poco tiempo. Además, el Spark cuenta con 128 GB de memoria unificada y hasta 4 TB de almacenamiento SSD NVMe, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para el desarrollo y la prueba de modelos complejos. Su tamaño compacto permite que se instale fácilmente en un escritorio, funcionando desde un enchufe estándar, lo que lo hace accesible para un amplio rango de usuarios. La capacidad de vincular múltiples unidades DGX Spark para abordar modelos aún más grandes también sugiere que este dispositivo no solo está diseñado para el uso individual, sino que también puede escalar para satisfacer las necesidades de equipos de investigación más grandes. Fechas clave en el lanzamiento del producto Nvidia ha programado el lanzamiento del DGX Spark para el 15 de octubre. Aunque inicialmente se anunció un precio de $3,000, el costo final se ha establecido en $3,999, lo que puede influir en la adopción del producto por parte de investigadores y desarrolladores. Las reservas están disponibles a través del sitio web de Nvidia y de socios seleccionados en Estados Unidos. La anticipación en torno a este lanzamiento se debe no solo a las especificaciones del producto, sino también a la promesa de democratizar el acceso a la computación avanzada en AI. Este enfoque podría cambiar la dinámica del desarrollo de AI, permitiendo a más individuos y pequeñas empresas participar en la creación de soluciones innovadoras. Implicaciones para investigadores y desarrolladores La introducción del DGX Spark tiene implicaciones profundas para investigadores y desarrolladores. Al proporcionar un acceso más fácil y económico a capacidades computacionales avanzadas, se espera que surjan nuevas innovaciones en el campo de la inteligencia artificial. Esto podría llevar a un aumento en la cantidad de proyectos de investigación, así como a la creación de aplicaciones prácticas en diversas industrias, desde la salud hasta la automatización. Además, la posibilidad de trabajar con modelos complejos localmente podría acelerar el ciclo de desarrollo, permitiendo a los investigadores realizar pruebas y ajustes en tiempo real sin depender de la infraestructura en la nube. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también puede reducir costos operativos. En conclusión, el DGX Spark de Nvidia representa un avance significativo en la accesibilidad y el poder de la computación en inteligencia artificial. Con su lanzamiento, se abre la puerta a un nuevo paradigma en el desarrollo de AI, donde más individuos y organizaciones pueden contribuir a la innovación en este campo en rápida evolución.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por