14/10/2025 18:11
14/10/2025 18:10
14/10/2025 18:10
14/10/2025 18:02
14/10/2025 18:01
14/10/2025 18:00
14/10/2025 18:00
14/10/2025 18:00
14/10/2025 17:58
14/10/2025 17:57
» Diario Cordoba
Fecha: 14/10/2025 13:58
¿Sabes cuánto ganan tus vecinos en Córdoba? ¿Ha subido la renta media de la capital? ¿Cuál es el barrio más rico? ¿Y el más pobre? Como cada año por estas fechas, el Ministerio de Hacienda da respuesta a estas preguntas con la publicación de la estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y los mayores municipios por código postal correspondiente al año 2023, y que incluye una relación de las 66 localidades españolas. Este informe se realiza atendiendo a tres criterios, de los que ha de cumplirse al menos uno: tamaño de la población (más de 200.000 habitantes según el censo de población), tamaño fiscal (más de 100.000 declaraciones de IRPF en el ejercicio fiscal) y renta bruta total (tener una renta bruta agregada superior a los 2.200 millones de euros). En la mayoría de los casos los tres criterios se cumplen simultáneamente. En el caso de la capital, los datos facilitados indican que la renta bruta media de Córdoba es de 29.749 euros, lo que supone un incremento de 1.236 euros respecto a la estadística de 2022. Esta cantidad la sitúa como la cuarta capital con la renta más baja de Andalucía por detrás de Huelva, que tiene la renta menor con 27.366 euros, Almería (28.175) y Jaén (28.947). Mientras que a nivel nacional, Córdoba es la sexta capital de provincia con la renta más baja y ocupa el puesto 16 por la cola de los 66 municipios incluidos en esta relación. Estos son los barrios más ricos de Córdoba El informe del Ministerio de Hacienda, divide los barrios atendiendo a su código postal. Partiendo de ahí, nueve barrios de la capital se clasificarían entre los más ricos al superar la renta media de 29.749 euros. El barrio de El Brillante en Córdoba. / CÓRDOBA El barrio más rico de Córdoba es El Brillante-Quitapesares, con una renta media bruta de 49.050 euros. Le sigue Centro-Avenida de América (44.789 euros) y Ollería-Santa Marina-San Lorenzo, que se estrena en el podio con 41.381 euros. La clasificación de los barrios más ricos de la capital es la siguiente: El Brillante-Quitapesares (14012): 49.050 euros Centro-Avenida de América (14008): 44.789 euros Ollerías-Santa Marina-San Lorenzo (14001): 41.381 euros Catedral-San Francisco (14003): 36.517 euros Las Jaras-Las Ermitas y otros (14029): 34.062 euros San Basilio-Parque Cruz Conde-Alameda del Obispo (14004): 32.713 euros El Tablero (14011): 31.265 euros Miralbaida-Las Palmeras (14005): 31.066 euros Los barrios con menos renta de Córdoba Tomando como referencia de nuevo la renta media global, diez códigos postales tendrían una renta por debajo de los 29.749 euros de partida. Así, el barrio más pobre de la capital sería el Sector Sur-Guadalquivir, con 19.440 euros de renta bruta media. Seguido de Villarrubia (extrarradio), con 21.185 euros; y Fray Albino (22.349 euros). La clasificación sigue así, de mayor a menor: San Pedro-Santiago-La Magdalena (14002): 29.424 euros Valdeolleros-Huerta de la Reina (14006): 28.914 euros Encinarejo (14711): 26.573 euros Levante (14007): 24.068 euros Fátima-Parque Fidiana-Cañero (14014): 24.010 euros Resto (no especificado): 23.455 euros Alcolea (14610): 23.369 euros Fuensanta-El Arcángel (14010): 22.416 euros Fray Albino (14009): 22.349 euros Extrarradio (Villarrubia) (14710): 21.185 euros El Cortijo El Rubio – El Higuerón (14193): 19.835 euros. Sector Sur-Guadalquivir (14013): 19.440 euros Este es el municipio más rico de Andalucía A nivel andaluz, como se ha señalado anteriormente, Córdoba es la cuarta capital de provincia con la renta media más baja. Por el contrario, el municipio más rico de Andalucía es Granada, con una renta de 32.694 euros. Granada es el municipio andaluz con mayor renta. / Europa Press La estadística de Hacienda arroja esta imagen de la renta media en los principales municipios andaluces: Almería: 28.175 euros Roquetas de Mar: 24.592 euros Algeciras: 29.985 euros Cádiz: 31.357 euros Jerez de la Frontera: 26.725 euros Córdoba: 29.749 euros Granada: 32.694 euros Huelva: 27.366 euros Jaén: 28.947 euros Málaga: 30.030 euros Marbella: 32.306 euros Dos Hermanas: 29.173 euros Sevilla: 32.150 euros Estos son los barrios más ricos de España Por último, a nivel nacional, los barrios de La Moraleja (Alcobendas, Madrid), Ciudad del Campo (San Sebastián de los Reyes, Madrid) y Fuente del Fresno (SanSebastián de los Reyes, Madrid) son los que registraron las mayores rentas brutas medias declaradas de toda España. Concretamente, en La Moreleja la renta bruta media es de 196.429 euros, en Ciudad del Campo, 121.838 euros y en Fuente del Fresno, 108.354 euros. Todas ellas son cifras muy por encima de los 31.333 euros de renta media en España. En el extremo contrario, los distritos con menos renta bruta media de España en 2023 son Torreblanca (Sevilla), con 11.354 euros, Nou Alacant (Alicante), con 16.868 euros, y Cortijos Martín (Roquetas de Mar, Almería) con 17.210 euros.
Ver noticia original