Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció Roberto “Cordobita” Córdoba, ejemplo de lucha y solidaridad

    » El Sur Diario

    Fecha: 14/10/2025 06:51

    La comunidad de Villa Constitución despide con pesar a Roberto “Cordobita” Córdoba, reconocido trabajador de prensa, quien falleció este lunes, a los 64 años de edad, luego de enfrentar con admirable fortaleza la enfermedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), diagnosticada hace tres años. Durante décadas, Córdoba fue una figura cercana y querida en los medios locales. Su voz, su calidez y su compromiso con la información lo convirtieron en un referente para colegas y oyentes. En los últimos años, cuando la enfermedad comenzó a limitar sus movimientos, mantuvo intacta su lucidez, su sentido del humor y su fe en la solidaridad de la gente, valores que marcaron su vida profesional y personal. Una cruzada que movilizó corazones En junio de 2024, familiares, amigos y compañeros de trabajo impulsaron una cruzada solidaria para reunir fondos destinados a la compra de una silla postural, indispensable para mejorar su calidad de vida. La convocatoria tuvo una respuesta extraordinaria: el 14 de julio, el Club Constitución se llenó de vecinos, instituciones y organizaciones que se unieron en un té con entretenimientos para acompañar su causa. Gracias a la enorme participación y al apoyo de distintos sectores, Roberto pudo acceder finalmente a la silla postural que necesitaba. Aquel gesto colectivo fue una muestra contundente del afecto que despertaba en la comunidad y del reconocimiento a su trayectoria. Una vida ligada a los medios Conocido cariñosamente como Cordobita, Roberto desarrolló una intensa labor en la prensa local, colaborando con distintos medios radiales. Su trabajo se caracterizó por la cercanía con la gente y la pasión por contar las historias cotidianas de Villa Constitución y su región. Aun en los momentos más difíciles de su enfermedad, mantuvo su espíritu activo y su compromiso con la comunicación. “Yo no sé si es por todos estos años de periodismo, de radio, que mucha gente me conoce… Me pone muy contento la respuesta de la gente que se brindó a colaborar”, había expresado con emoción en una de sus últimas entrevistas. El valor de la solidaridad Durante su tratamiento, Córdoba destacó en reiteradas oportunidades el acompañamiento del Hospital Samco, el área de Discapacidad y sus médicos de cabecera, quienes lo asistieron con dedicación. También agradecía el apoyo estatal en la provisión de medicamentos, así como la ayuda constante de su familia y allegados. Su historia se transformó en un ejemplo de cómo la unión y la empatía pueden transformar el dolor en esperanza. “Me saco el sombrero ante la gente de Villa Constitución”, había dicho tras la exitosa jornada solidaria. Despedida de un querido colega El fallecimiento de Roberto Córdoba enluta al periodismo local y deja un vacío difícil de llenar. Su legado permanecerá en la memoria de quienes compartieron con él los estudios de radio, los eventos comunitarios o simplemente una charla al paso. Más allá de su profesión, será recordado por su calidez humana, su capacidad para sobreponerse a la adversidad y su manera siempre amable de mirar la vida, incluso en medio de la enfermedad. Sus restos fueron despedidos en el transcurso de la jornada, acompañados por familiares, amigos y colegas que tributaron homenaje a su vida, a su coraje y a su vocación de servicio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por