Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Itatí: Puesteros reubicados denuncian abandono municipal tras violenta tormenta de granizo

    » Impactocorrientes

    Fecha: 14/10/2025 01:56

    Itatí: Puesteros reubicados denuncian abandono municipal tras violenta tormenta de granizo Un grupo de vendedores ambulantes de Itatí denunció haber quedado completamente desamparado por la Municipalidad, luego de que una fuerte tormenta de granizo destruyera sus puestos y mercadería en la zona donde fueron reubicados tras ser desalojados de la plaza principal. Señalan responsabilidad directa del intendente Francisco Romero y aseguran que no recibieron ningún tipo de asistencia ni contención tras el desastre. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Temporal sorpresivo y grandes pérdidas El episodio ocurrió el sábado por la noche entre las 22:30 y las 23:00, cuando una intensa tormenta de granizo azotó la localidad durante cerca de 15 a 20 minutos. Los vendedores se encontraban en sus nuevos puestos —ubicados en la calle Desiderio Sosa, entre Avenida 25 de Mayo y Gamarra— y muchos debieron sostener precariamente sus estructuras para evitar que se volaran. En medio del caos, la esposa del puestero Nico Galarza fue alcanzada por los impactos del granizo. El agua acumulada llegó hasta las rodillas en la zona, provocando pérdidas importantes de mercadería. Según relataron los afectados, la situación fue desesperante: la vendedora Vanessa Galeano debió resignarse a daños materiales, mientras que otra trabajadora, Lucía Rodríguez, perdió absolutamente todo su stock. Reubicación cuestionada y promesas incumplidas Los involucrados recuerdan que fueron desalojados de la plaza principal por decisión del intendente Romero, con un plazo de apenas 24 horas y bajo amenazas de intervención policial o judicial. Aseguran que, pese a que durante años se les permitió trabajar allí e incluso invertir en la mejora de sus puestos, tras la reelección del jefe comunal fueron trasladados a lo que describen como una “calle transitoria” donde circulan vehículos y no existen condiciones mínimas para desarrollar su actividad. Además, denunciaron que el municipio se había comprometido a entregar gazebos a quienes no contaban con estructuras propias, algo que nunca se concretó. Como contraste, señalaron que el hermano del intendente continúa trabajando en la plaza con un puesto de hamburguesas. También mencionaron otro predio ofrecido previamente, ubicado detrás de la terminal, que calificaron como un “cementerio de estructuras”, por su estado de total abandono e inutilidad. Silencio oficial y sensación de abandono Tras la tormenta, los puesteros afirmaron que ninguna autoridad municipal —ni el intendente ni sus colaboradores— se presentó para verificar daños, ofrecer asistencia o interesarse por la situación. La indignación crece entre quienes dependen de las ventas diarias para sostener a sus familias. “Vivimos al día. Con esta reubicación solo podemos trabajar los fines de semana o algún feriado. Así no se puede vivir”, lamentaron. Varios de ellos expresaron angustia, insomnio y preocupación por el futuro. También cuestionaron la falta de sensibilidad del intendente, recordando que él mismo inició su vida laboral en la calle vendiendo quiniela y estampitas, y que ahora prioriza obras estéticas en la plaza mientras ellos atraviesan la emergencia. No buscan confrontación, sino soluciones Los vendedores aclararon que no pretenden enfrentarse al jefe comunal, sino obtener una respuesta concreta y condiciones dignas para trabajar. Aseguraron que la única intención es poder sostener a sus familias y recuperar la estabilidad perdida tras el desalojo. Finalmente, agradecieron al medio Impacto Corrientes por ser el único canal que visibilizó su situación, con la esperanza de que la difusión permita generar soluciones reales y urgentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por