Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quiénes acceden a los préstamos personales para jubilados de hasta $40.000.000

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 14/10/2025 00:30

    Durante octubre, distintas entidades bancarias ofrecen préstamos personales para jubilados con montos de hasta $40 millones y tasas que varían según la entidad. Elonce detalla los requisitos, plazos y condiciones para acceder a los créditos. En octubre de 2025, los préstamos personales para jubilados continúan siendo una de las principales alternativas de financiamiento para quienes perciben haberes previsionales. Estas líneas, ofrecidas por bancos como BBVA, Provincia y Nación, apuntan a cubrir gastos imprevistos, concretar compras o financiar proyectos personales, con trámites digitales y acreditación rápida del dinero.   Los bancos mantienen políticas diferenciadas según edad, ingresos y relación cuota-ingreso del solicitante, priorizando la facilidad de acceso y la estabilidad del ingreso previsional. Entre las propuestas vigentes, se destacan los préstamos del Banco BBVA, con montos máximos de $40.000.000, y los del Banco Provincia y Banco Nación, que alcanzan hasta $50.000.000.   Estas opciones permiten a los jubilados disponer de fondos con tasas fijas y cuotas mensuales en pesos, lo que brinda previsibilidad en un contexto de inflación y volatilidad económica.   Préstamos del Banco BBVA: hasta $40 millones y gestión 100% digital   El Banco BBVA ofrece préstamos personales para jubilados con un monto mínimo de $10.000 y un máximo de $40.000.000, a devolver en plazos que van de 6 a 60 meses. El trámite se realiza completamente online, sin necesidad de acudir a una sucursal.   Entre los requisitos, se solicita ser jubilado o pensionado y cobrar los haberes en una cuenta BBVA. La tasa nominal anual (TNA) oscila entre el 133% y el 141%, con una tasa efectiva anual (TEA) que va del 253,01% al 279,29%. La relación cuota-ingreso no puede superar el 30%, y la entidad no cobra cargos de otorgamiento.   Suben las tasas de plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón   “El préstamo se amortiza bajo el sistema francés, con una tasa fija durante todo el período”, destacaron desde la entidad. Además, los clientes pueden cancelar el crédito de forma anticipada sin penalidad una vez cumplidos 180 días o el 25% del plazo total.   Banco Provincia: créditos de hasta $50 millones y plazos de 72 meses   El Banco Provincia mantiene su línea de créditos personales para jubilados que perciben haberes en la entidad. Los montos pueden alcanzar los $50.000.000, con devolución en hasta 72 meses y una TNA fija del 98%.   Foto: Archivo Elonce.   Por cada $100.000 solicitados, la cuota mensual ronda los $8.680,95, y el dinero se acredita dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación. El trámite puede realizarse desde el home banking o la app BIP Móvil, con la activación del Token de seguridad y la confirmación del monto y plazo deseados.   La entidad bonaerense destacó la rapidez del proceso y la disponibilidad inmediata de los fondos, un beneficio valorado por los jubilados que buscan soluciones ágiles sin trámites presenciales extensos.   Banco Nación: créditos para jubilados con tasas más bajas   Por su parte, el Banco Nación mantiene activa su línea de préstamos personales para jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la entidad. El programa excluye pensiones no contributivas o asistenciales, y permite acceder a montos de hasta $50.000.000 con tasas más bajas que el promedio del mercado.   Foto: Archivo Elonce.   Actualmente, la TNA es del 66% y la TEA alcanza el 90,20%, con un Costo Financiero Total (CFT) de entre 79,87% y 116,66%, según el tipo de tasa aplicada. El crédito puede solicitarse desde la app BNA+ o el home banking, en la sección “Tu Banco > Préstamos”, con acreditación directa en la cuenta.   Opciones para elegir según las necesidades del solicitante   Los préstamos personales para jubilados representan una herramienta útil para quienes buscan estabilidad y previsibilidad financiera. Si bien las tasas varían según la entidad, los bancos nacionales priorizan la inclusión y el acceso digital, con tiempos de acreditación cortos y requisitos simples.   Especialistas recomiendan analizar la capacidad de pago y comparar los costos totales antes de contratar, dado que las tasas efectivas pueden duplicar la nominal. La elección del plazo y la entidad bancaria son factores clave para evitar el sobreendeudamiento.   Con estas alternativas, los jubilados cuentan en octubre con un abanico de opciones para financiarse, adaptadas a diferentes perfiles y necesidades. (Con información de TN)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por