Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rabino Marcelo Wajcer : "Ojalá la paz que tanto buscamos deje de ser una utopía"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 14/10/2025 00:02

    Lunes 13 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 22:45hs. del 13-10-2025 TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE El rabino Marcelo Wajcer, director de la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “un día histórico y de luz dentro de tanta oscuridad”. Advirtió, sin embargo, que la paz solo será posible “cuando haya interlocutores válidos” y se asuman responsabilidades del lado palestino. Marcelo Wajcer, director de la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem dialogó con Radio Sudamericana tras conocerse la liberación de rehenes israelíes en el marco del acuerdo de tregua entre Israel y Hamas. “Es un día histórico, increíble. La palabra es felicidad. Todavía estamos conmocionados”, expresó al comienzo de la entrevista. Recordó que el ataque del 7 de octubre de 2023 “fue el más terrible sufrido por Israel desde la Shoá”, y destacó que “jamás se hubiera imaginado un episodio de tal magnitud”. “Después de la muerte de seis millones de judíos por su condición de ser judíos, lo ocurrido aquel día quedará como una de las páginas más oscuras de la historia”, sostuvo. Consultado sobre la posibilidad de alcanzar una paz duradera, el rabino fue cauto: “Israel siempre estuvo dispuesto a firmar la paz con interlocutores válidos, como Egipto o Jordania. Pero acá no estamos hablando de un país civilizado, sino de terroristas. Mientras no haya un gobierno palestino que asuma sus responsabilidades, será difícil avanzar”. Aun así, sostuvo que la esperanza no se pierde: “Todos deseamos la paz definitiva para la región, que israelíes y palestinos puedan convivir, inclusive los mismos gazatíes. Ojalá que el tiempo nos dé esa posibilidad”. El rabino señaló que el pueblo israelí vive este momento “con una alegría inconmensurable”. “Hace 3.178 años fuimos liberados de la esclavitud de Egipto, y hoy nuevamente fuimos liberados de las manos terroristas. Es un día de luz dentro de tanta oscuridad”, afirmó. Explicó que aún resta identificar y repatriar algunos cuerpos, proceso que “puede demorar entre 48 y 62 horas”. Sin embargo, celebró que “los rehenes liberados se reencontraron con sus familias y volvieron a casa, como siempre pedíamos”. Sobre el impacto del conflicto en los argentinos que viven o viajan a Israel, el rabino aclaró que “jamás se les cruzó por la cabeza abandonar su tierra”. “Si no pudieron viajar fue por los cierres de aeropuertos y los bombardeos, pero nunca por falta de voluntad. Nadie quiere irse de Israel”, aseguró. Finalmente, expresó su deseo de que este acuerdo sea un paso hacia la reconciliación: “Ojalá la paz que tanto buscamos deje de ser una utopía y se convierta en algo viable y factible, no solo para Israel, sino para todos los que viven en esa región”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por