Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quiénes fueron los ganadores de La Voz Argentina y cómo están hoy tras consagrarse en el show de talento de Telefe

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/10/2025 23:01

    El impacto de La Voz Argentina se refleja en la trayectoria y popularidad de sus campeones en la música nacional (Video: La Voz Argentina, Telefe) Con la gran final de La Voz Argentina (Telefe) a la vuelta de la esquina, el público se prepara para conocer al nuevo campeón del ciclo que marcó a toda una generación de cantantes. Antes de la definición, que le dará el triunfo a Alan Lez (Team Lali), Nicolás Behringer (Team Luck Ra), Eugenia Rodríguez (Team Miranda!) o a Milagros Amud (Team Soledad), vale recordar qué fue de la vida de quienes se consagraron en las cuatro temporadadas anteriores: desde el primer “sí” en las audiciones a ciegas hasta sus carreras actuales, todos buscaron mantener viva la música en sus vidas. Gustavo Corvalán, el primer campeón de La Voz Argentina Gustavo Corvalán, primer ganador de La Voz Argentina, mantiene una activa carrera musical en Córdoba (Video: La Voz Argentina, Telefe) El rosarino Gustavo Corvalán fue el primer ganador de La Voz Argentina en 2012, dentro del equipo de Soledad Pastorutti, quien desde entonces se convertiría en la coach más ganadora del formato. En su audición interpretó Vuélveme a querer, de Cristian Castro, y consiguió que los cuatro jurados giraran su silla. Desde ese momento, su tono romántico y su historia familiar lo transformaron en uno de los favoritos del público. En la final interpretó A puro dolor y Santo, Santo junto a La Sole, con lo que se aseguró el triunfo. Lejos de alejarse de la música, “Toro” Corvalán se volcó a los escenarios populares: integró grupos de cuarteto como La Fiesta y Trulalá, con los que giró por distintas provincias, y luego regresó a su estilo más íntimo, formando el dúo folklórico Tupachi junto a César “Cachi” Palavecino. Actualmente vive en Córdoba, donde mantiene una agenda activa de presentaciones, combina el folklore con la balada y comparte covers y videos en su cuenta de Instagram, donde supera los 18 mil seguidores. Aunque su paso por el reality quedó atrás, Corvalán sigue vinculado al público que lo vio nacer como artista. Braulio Assanelli, el talento uruguayo que conquistó La Voz Argentina Braulio Assanelli, único campeón extranjero, evolucionó hacia el pop urbano y sigue vigente en Uruguay (Video: La Voz Argentina, Telefe) En 2018, La Voz Argentina regresó con una nueva camada de coaches y el debut de Ricardo Montaner, quien encontró en el joven uruguayo Braulio Assanelli a su primer —y hasta hoy, único— ganador. Oriundo de Canelones, Braulio conmovió desde su audición con una versión acústica de Tanto, de Jesse & Joy, y cautivó al jurado por su estilo sensible y despojado. En la final interpretó Hoy tengo ganas de ti, de Alejandro Fernández, y logró imponerse frente a competidores argentinos, marcando un hito: fue el primer artista extranjero en ganar la versión local del certamen. Su gesto posterior también lo volvió noticia: decidió donar parte del premio a un compañero del programa que atravesaba dificultades económicas. Ya consolidado, Assanelli evolucionó hacia un sonido pop urbano con influencias latinas. Lanzó temas como Todo de memoria, en colaboración con Toto Riva & La Dupla, y se presentó en el Carnaval uruguayo 2025, uno de los eventos culturales más masivos de su país. En redes, donde supera los 150 mil seguidores, comparte material de estudio, clips en vivo y proyectos futuros, entre ellos su participación en el musical Los Muchachos prevista para 2026. Francisco Benítez y la poderosa historia de superación con la que ganó La Voz Argentina Francisco Benítez, ganador en 2021, prioriza su independencia artística y recorre festivales nacionales (Video: La Voz Argentina, Telefe) La edición 2021 marcó un punto de inflexión para el certamen: el regreso post-pandemia, la presencia de Lali Espósito, Mau y Ricky, Ricardo Montaner y, por supuesto, La Sole, que volvió a repetir su liderazgo. Ese año, el cordobés Francisco Benítez emocionó a todo el país con su interpretación de Todo cambia, de Mercedes Sosa, y conmovió por su historia personal: convive con tartamudez desde la infancia, pero en el escenario su voz fluía con total naturalidad. Su versión de Gracias a la vida, de Violeta Parra, en la final, fue la síntesis perfecta de su paso por el programa: técnica, emoción y verdad. Desde entonces, Benítez no dejó de cantar. Fue telonero de David Bisbal, compartió presentaciones con La Sole y grabó canciones propias, entre ellas Ramito de Violetas, su single más reciente, acompañado de un videoclip. A lo largo de los años atravesó algunos obstáculos contractualess, pero siempre priorizó su independencia artística. Hoy, con más de 695 mil seguidores en Instagram y miles de oyentes en Spotify, Francisco recorre festivales y eventos en todo el país, mientras comparte su vida junto a su esposa y su hijo, Ciro. Su voz sigue siendo una de las más reconocibles que dejó La Voz Argentina. Yhosva Montoya, la voz patagónica Yhosva Montoya, la voz patagónica, lanzó su primer álbum y continúa su carrera junto a Soledad Pastorutti (Video: La Voz Argentina, Telefe) Un año después, el chubutense Yhosva Montoya se convirtió en el cuarto ganador del certamen, una vez más bajo la guía de Soledad Pastorutti. Su historia —la de un joven peluquero del sur del país que soñaba con vivir de la música— se volvió una de las más inspiradoras del programa.En las audiciones, su interpretación de Avanzar, de Nahuel Pennisi, logró que los cuatro coaches giraran al mismo tiempo. Desde entonces, fue creciendo ronda a ronda con un repertorio que incluyó temas de Abel Pintos y Los Huayra, hasta coronarse con Piedra y camino, de Atahualpa Yupanqui. Luego de su consagración, Yhosva firmó contrato con una disquera nacional y lanzó su primer álbum, Mi destino, con el que recorrió escenarios de todo el país. Mantiene un vínculo cercano con su mentora: en más de una ocasión, La Sole lo invitó a subir a cantar en sus conciertos. En Instagram, donde supera los 107 mil seguidores, comparte versiones acústicas, temas propios y postales de sus giras. Con 26 años, sigue afirmando que su sueño “recién empieza”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por