14/10/2025 00:57
14/10/2025 00:56
14/10/2025 00:55
14/10/2025 00:55
14/10/2025 00:55
14/10/2025 00:55
14/10/2025 00:55
14/10/2025 00:54
14/10/2025 00:54
14/10/2025 00:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/10/2025 22:31
En un evento cargado de emoción y esfuerzo, el equipo de sóftbol U18 de Argentina se coronó campeón del Campeonato Panamericano 2025, disputado en Bahía Blanca. La selección argentina, que estuvo conformada por jóvenes talentos de diferentes partes del país, dejó una huella imborrable en la historia del deporte, destacándose especialmente los jugadores de Entre Ríos. Entre ellos, Matías Clara, el capitán y una de las figuras más relevantes del equipo, expresó con orgullo: "Estamos muy orgullosos con el campeonato, con los resultados y muy felices de poder representar la camiseta de la selección argentina". El equipo, compuesto por jóvenes de Paraná y otras localidades entrerrianas, mostró una solidez ejemplar durante todo el torneo, especialmente en la final, donde enfrentaron a la selección de México. En un duelo vibrante y de alto nivel, los argentinos se impusieron por un contundente 6-0, mostrando el resultado de meses de preparación. Carlos Aguirre, uno de los jugadores destacados, afirmó: "Estábamos seguros de que íbamos a saber sobrellevar los momentos difíciles, y lo pudimos hacer muy bien." El Camino Hacia la Gloria: Preparación y Entrenamiento Inquebrantables El camino hacia la medalla de oro no fue fácil. Los jóvenes deportistas se prepararon durante un año y medio con arduos entrenamientos en diferentes puntos del país, destacándose los esfuerzos de aquellos que, provenientes de ciudades más pequeñas, se mudaron a la ciudad de Paraná con el único fin de entrenar para este torneo internacional. "Vienen chicos desde afuera dejando su familia a entrenar especialmente para eso y lo logramos, y es un orgullo muy grande", comentó Santino Schenonne, uno de los jugadores más jóvenes del equipo. Foto: Elonce. Además de su dedicación personal, el equipo también contó con la dirección de un cuerpo técnico altamente comprometido. El entrenador Cristian Montero destacó la importancia de la preparación técnica y psicológica de los jugadores. "Lo más importante fue que cuando llegaron al torneo, jugaron su máximo potencial. Jugamos muy bien, tuvimos mucha personalidad y eso nos llevó al título". Un Futuro Prometedor: De la Medalla de Oro al Mundial 2027 El triunfo en el Panamericano U18 no solo representa un logro deportivo significativo, sino que también abre puertas para el futuro de estos jóvenes atletas. Tras su victoria, la selección Argentina U18 se aseguró un lugar en el Mundial 2027 que se celebrará en la República Checa. Los jugadores, motivados por este logro, ya proyectan su futuro en el sóftbol. Santino Schenonne, al respecto, señaló: "Queda mucho por hacer, y de parte mía y de todo el seleccionado, seguir proyectando futuro para un U23 o una mayor, y seguir ganando campeonatos". La victoria también sirve como ejemplo del potencial que tiene el sóftbol en Entre Ríos y en Argentina, con un nivel de juego que permite competir de igual a igual con equipos de gran renombre mundial. A pesar de la alta competitividad, los jóvenes entrerrianos demostraron que, con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar el éxito. "Estuvimos entrenando muy fuerte, y el resultado final fue más que merecido", expresó Carlos Aguirre con un brillo de satisfacción en sus ojos.
Ver noticia original