Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Siguen los controles del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar

    » Agenfor

    Fecha: 13/10/2025 20:42

    Como parte de las políticas sanitarias públicas que implementa el Gobierno de Formosa, en todo el territorio, continúan las acciones del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar destinadas a relevar el estado de salud de las niñas y niños que asisten a las escuelas primarias y jardines de infantes en el presente año lectivo. En ese marco, el Hospital Distrital de Las Lomitas llevó a cabo operativos en el Jardín de Infantes “Nuestra Señora de La Paz” y en 6to grado de la EPEP N°111 de la comunidad Lote 27. El accionar estuvo a cargo de un equipo de profesionales del mencionado nosocomio, integrado por médico, enfermeros, odontólogos y vacunadores, que llevaron adelante los variados exámenes, la aplicación de vacunas y un pormenorizado seguimiento a la salud de los escolares. En ambos lugares, fueron realizados controles antropométricos de peso y talla, más un completo examen nutricional. Eso fue complementado con controles de la tensión arterial, temperatura, latidos y frecuencia cardiaca, sumándose otros específicos, teniendo en cuenta las edades y los antecedentes de salud de cada niño y niña. Del mismo modo, fueron hechas las revisiones odontológicas correspondientes y “a través de charlas educativas e interactivas, se transmitieron hábitos para el cuidado de la salud bucodental, haciendo énfasis en el cepillado diario, el consumo de alimentos que fortalecen las piezas dentarias y la visita periódica al odontólogo”, señaló el director del hospital, el doctor Javier Trachta. Vacunación Por otra parte, desde el servicio de vacunación, fue chequeado el carnet de cada escolar y fueron aplicadas las dosis de vacunas de Calendario, como también los refuerzos de las dosis de COVID-19. Los inoculadores aprovecharon las jornadas para hacer hincapié en la aplicación de la vacuna Triple Viral que previene el sarampión, la rubéola y las paperas, ya que, durante el mes de octubre, desde el Ministerio de Desarrollo Humano se solicitó a los padres y tutores que completen y actualicen el esquema de esa vacuna que consta de dos dosis: la primera, a los 12 meses de vida y la segunda, a la edad del ingreso escolar, es decir, entre los 4 y 5 años. “Esto se realizó teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica respecto del sarampión, con el propósito de prevenir esta enfermedad, sabiendo que la vacuna es la mejor herramienta para lograrlo”. “Actualmente, los equipos de inmunización de toda la provincia, están revisando los carnets de los niños de entre uno y 11 años para completar las dosis necesarias y hacer la correcta actualización”, recordó el médico al finalizar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por