Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Efecto Bessent: el dólar cayó más de 70 pesos y subieron bonos y acciones

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 13/10/2025 22:04

    En la City aseguran que la baja del dólar se produjo sin intervención del Tesoro de EEUU. El efecto del respaldo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, se sintió este lunes en el mercado. El dólar se derrumbó más de 70 pesos y los activos argentinos tuvieron su mejor día en semanas, confirmando que el funcionario norteamericano es el principal activo de la campaña libertaria, que apuesta todo a llegar a las elecciones con el dólar controlado. En el segmento mayorista, que es la referencia real para los operadores, el dólar se hundió $71, una caída del 5%, para cerrar en $1.349. Operadores de la City afirmaban que este lunes que la baja se produjo pese a que no pareció registrarse una intervención del Tesoro de Estados Unidos vendiendo dólares. El dólar blue acompañó el movimiento y retrocedió $70, descontando un 4,8% para ubicarse en $1.405. La brecha con el oficial se comprimió al 4,2%, tras coquetear con el 10% la semana pasada. Los dólares financieros también se relajaron. El MEP operó en $1.410, con una brecha del 4,5%, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) quedó en $1.432. “Es un movimiento de calma más de expectativa que de fundamentos”, deslizó un operador porteño que pidió no ser citado para “no aguar la fiesta”. La euforia se trasladó a las acciones y bonos. Con Wall Street cerrado por feriado, los ADR argentinos igual cobraron impulso. Edenor encabezó la escalada con un salto de casi 22%, seguida por Banco Supervielle 14,6% y Central Puerto 12,2%, empresa de Nicky Caputo que viene recibiendo sólidas ventajas de su primo el ministro Toto Caputo. En Buenos Aires, el S&P Merval avanzó 1,8% y las líderes llegaron a trepar más de 8%. Hubo excepciones: Aluar cayó 3,6%, seguido por Cresud y BYMA, ambas con bajas cercanas al 3%. Aluar sigue sufriendo los araneceles del 10% al aluminio que impuso Trump a la Argentina y que pese a la buena onda con Milei no remueve. El podio de ganadores en la plaza local lo completaron Metrogas 7%, Transener 5%, Banco de Valores 4,3% e YPF, que subió 4%. Los bonos en dólares mostraron un rebote técnico de hasta 4%, condicionado por la falta de referencia de los mercados estadounidenses. Aun así, los fondos que venían vendiendo se detuvieron. “Con el Tesoro apoyando es más fácil hacer juego corto”, afirmóun operador del mercado, según publicó La Política On Line.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por