14/10/2025 03:45
14/10/2025 03:44
14/10/2025 03:43
14/10/2025 03:40
14/10/2025 03:32
14/10/2025 03:31
14/10/2025 03:31
14/10/2025 03:31
14/10/2025 03:31
14/10/2025 03:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/10/2025 00:33
La cocina contemporánea despierta nuevas posibilidades de sabor en menús diarios y especiales (Imagen Ilustrativa Infobae) La cocina explora constantemente opciones a partir de la fusión de ingredientes contrastantes. Mezclar sabores dulces y salados permite ampliar el gusto al paladar y sorprender a quienes se animan a combinar texturas y matices en un mismo plato. Esta tendencia se apoya en el uso de frutas frescas, quesos intensos, carnes, vegetales y panes variados, lo que habilita una experiencia que trasciende las comidas clásicas. El secreto detrás de una receta exitosa está en la precisión: cada elemento debe aportar sin opacar al resto, y así mantener un balance que haga memorable cada bocado. A continuación, se presentan recetas que ejemplifican esta armonía con propuestas simples y efectivas. 1- Ensalada de sandía, queso feta y menta La ensalada de sandía y queso feta es un claro ejemplo de innovación culinaria (Freepik) La combinación de sandía y queso feta se convirtió en un clásico de los contrastes. La frescura de la fruta y la intensidad del queso generan un perfil ligero, indicado para entradas o acompañamientos en días cálidos. Ingredientes 500 gramos de sandía en cubos 150 gramos de queso feta desmenuzado 10 hojas de menta fresca picadas 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Pimienta negra al gusto Paso a paso Colocar la sandía en un bol. Añadir el queso feta y la menta. Agregar el aceite de oliva y mezclar sin romper la fruta. Sumar pimienta antes de servir. 2- Tostada de pan integral con jamón crudo e higos El uso de panes variados y vegetales aporta versatilidad a las propuestas gastronómicas (Freepik) Las tostadas de pan integral con jamón crudo e higos exploran la dualidad de sabores y texturas. La dulzura y jugosidad de los higos mejora el perfil salado de la carne curada, y logra una opción muy versátil. Ingredientes 2 rebanadas de pan integral 4 higos frescos 4 lonjas de jamón crudo 1 cucharada de queso crema Hojas verdes (rúcula o berros) a gusto Paso a paso Tostar el pan hasta que esté crujiente. Untar el queso crema. Colocar jamón y higos en rodajas. Añadir hojas verdes y servir. 3- Pollo con salsa de miel y mostaza Recetas simples con equilibrio de dulzura y salinidad son ideales para cualquier contexto (Freepik) El pollo con salsa de miel y mostaza es una alternativa práctica para un almuerzo o cena. La salsa combina el dulzor con la acidez de la mostaza, y realza la carne sin sobrecargarla. Ingredientes 2 pechugas de pollo 3 cucharadas de miel 2 cucharadas de mostaza Dijon Sal y pimienta al gusto 1 cucharada de aceite de oliva Paso a paso Mezclar miel y mostaza. Salpimentar el pollo y dorarlo con aceite de oliva. Cubrir con la salsa y cocinar hasta reducir. Servir acompañado de vegetales o arroz. 4- Pizza con peras, queso azul y nueces Opciones con queso azul, nueces y peras muestran el avance de las combinaciones arriesgadas (Freepik) Esta versión de pizza utiliza ingredientes como peras, queso azul y nueces. La dulzura de la pera contrasta con el sabor intenso y salado del queso azul, mientras las nueces suman crocancia y cuerpo al plato. Ingredientes 1 base de pizza lista 2 peras maduras 120 gramos de queso azul argentino 60 gramos de nueces (peladas y picadas) 100 gramos de mozzarella rallada 1 cucharada de aceite de oliva Pimienta negra Paso a paso Precalentar el horno a 210°C. Estirar la base de pizza sobre una bandeja y pincelar con aceite de oliva. Distribuir la mozzarella de forma uniforme. Cortar las peras en láminas finas y repartirlas por toda la pizza. Desmenuzar el queso azul por encima y agregar las nueces picadas. Espolvorear pimienta negra al gusto. Hornear durante 12 a 15 minutos hasta que la base esté dorada y el queso burbujee. Servir caliente. 5- Hamburguesa de cerdo con ananá asado Platos como hamburguesa de cerdo con piña asada destacan por su contraste de sabores (Freepik) Esta hamburguesa destaca por el contraste que genera la carne de cerdo y la dulzura de la piña asada. El jugo de la fruta realza el sabor de la hamburguesa y el pan, aportando frescura y un matiz dulce-salado que distingue a esta preparación en reuniones informales o menús caseros. Ingredientes 2 medallones de carne de cerdo para hamburguesa 2 rodajas gruesas de piña fresca 2 panes de hamburguesa clásicos 2 hojas de lechuga fresca Sal y pimienta negra 1 cucharadita de aceite vegetal Paso a paso Calentar una sartén o parrilla con el aceite. Cocinar la carne de cerdo hasta que esté dorada y jugosa. Asar las rodajas de piña por ambos lados hasta caramelizarlas sutilmente. Tostar los panes levemente. Armar la hamburguesa: colocar la lechuga, la carne, la piña asada y tapar con el otro pan. Servir caliente.
Ver noticia original