Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo descartó la dolarización aunque la consideró una opción – La Bitácora Radio

    Paraná » La Bitacora radio

    Fecha: 13/10/2025 23:33

    El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se refirió a los resultados de la gestión llevada a cabo durante su reciente viaje a Estados Unidos y abordó temas centrales para la economía nacional, como la posibilidad de una dolarización y la continuidad del esquema cambiario actual. El funcionario dialogó con un medio nacional este sábado por la noche, luego de permanecer una semana en el país del norte, donde se definieron los detalles del acuerdo de asistencia financiera con Estados Unidos. Caputo descartó la dolarización como medida inmediata, aunque la consideró una opción. Al ser consultado sobre si la dolarización estaba descartada, Caputo respondió: “Si”, y explicó: “en el fondo lo que se busca es el mecanismo monetario-cambiario que permita crecer lo más fuertemente posible lo más pronto posible. ¿La dolarización puede ser una alternativa? Sí, es una alternativa”. De esta forma, el ministro aclaró que no es el camino elegido para el momento actual. Respecto a la continuidad del esquema cambiario, el ministro de Economía confirmó que el sistema de bandas cambiarias con flotación de la divisa norteamericana continuará luego de los comicios legislativos del 26 de octubre. «Vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”, sentenció. Caputo también se refirió al respaldo ofrecido por la administración estadounidense, destacando la asistencia. «Ellos están dispuestos a seguir comprando en el mercado libre de cambios, también en el dólar financiero, en el dólar futuro y en bonos», señaló el ministro sobre las herramientas disponibles. Intervención El titular de la cartera económica calificó de “disparate” las advertencias sobre un posible intervencionismo del gobierno de Donald Trump a cambio del salvataje. En este sentido, sostuvo que la ayuda va en beneficio de los argentinos. “Debe ser la noticia más importante desde que tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos. La potencia más importante del mundo le está diciendo a los argentinos que si siguen ese camino económico para que les va a ir bien”, enfatizó. El ministro consideró que la relación de cooperación beneficia a ambos países y destacó el rol estratégico de Argentina. “Esto es una cosa de la que se van a beneficiar los dos países. El presidente invirtió muchísimo tiempo en construir esta relación”, afirmó, y agregó que para Estados Unidos “es importante mostrarle al mundo que a sus aliados le va bien”. Caputo atribuyó la magnitud de la asistencia estadounidense a la identificación de un «ataque político» por parte del kirchnerismo. «Estados Unidos identificó un ataque político. Tampoco se necesitaba al FBI para darse cuenta porque el kirchnerismo fue bastante explícito”, sostuvo, y concluyó: “Estados Unidos está alineado con lo que estamos haciendo”. Gobernabilidad En el plano interno, el ministro admitió que en las conversaciones con Estados Unidos se hizo foco en la necesidad de construir gobernabilidad. “Es una obviedad, no es sólo porque lo pida Estados Unidos”, señaló. Además, realizó una autocrítica sobre su desempeño en la relación con los gobernadores. “Fue un error de mi lado no haberme involucrado más en lo político”, reconoció, aunque aseguró tener una “excelente relación” con ellos. No obstante, diferenció a los mandatarios que buscan «un país mejor» de «un grupo que es el kirchnerismo que quiere que al país le vaya mal”. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por