13/10/2025 19:54
13/10/2025 19:53
13/10/2025 19:53
13/10/2025 19:53
13/10/2025 19:52
13/10/2025 19:52
13/10/2025 19:52
13/10/2025 19:52
13/10/2025 19:52
13/10/2025 19:52
» Agenfor
Fecha: 13/10/2025 17:21
El pasado domingo 12 de octubre, desde las 17.30 horas, el Polideportivo Policial de la ciudad capital fue sede del tradicional Bingo Familiar que, cada año, lleva adelante la Fundación Abriendo Surcos en el marco de la Campaña de Concientización para la Prevención contra el Cáncer de Mama. Con una masiva convocatoria de familias formoseñas, y a pesar de las inclemencias de tiempo, se vivió una exitosa jornada donde, además del bingo, se compartió también un momento de calidez humana y disfrute. Al respecto, la presidenta de la Fundación, Beatriz Lotto, consideró que el evento fue “realmente una fiesta”, al mismo tiempo que agradeció a todas las personas que participaron del mismo. Asimismo, opinó que la comunidad responde de esta manera porque “es un tema muy sensible” la concientización para la prevención del cáncer de mamas y “mueve a familias enteras”. “¿Quién no tiene un familiar, una hermana, una tía, una abuela que ha padecido esta enfermedad? Y lo que significa la detección temprana y el tratamiento precoz. Es lo más importante para combatir la enfermedad”, sostuvo. Y agregó: “Porque es curable, no es el cuco como era antes. Antes uno decía, tengo cáncer y era la muerte. Hoy no, ya hay métodos, hay medicina que puede ayudarnos a sobrellevar y a salir adelante”, al mismo tiempo que ratificó la importancia de “detectarlo ante el primer indicio”. Respecto a los premios, Lotto celebró que “salió el primer millón” y especificó que “se lo ganó un emprendedor del barrio Villa Hermosa”. En ese sentido, destacó la solidaridad de las empresas y los comercios que de forma espontánea donaron premios que formaron parte de este bingo por lo que, expresó, “estamos muy contentos”. A su vez, la referente de Abriendo Surcos aseguró que los fondos recaudados en el evento serán utilizados para “varias acciones que estamos encarando desde la Fundación” y recordó que “tenemos nuestra sede en Villa del Carmen”. “Queremos ponerla en condiciones porque le faltan algunos arreglos. También tenemos un comedor en el barrio 25 de mayo de Clorinda donde estamos trabajando hace mucho tiempo, pero que también tenemos que hacer algunas inversiones. Así que estamos enfocados a eso”, explicó. Pero, aclaró, que para la Maratón Rosa, que se correrá el próximo sábado 18, sí les piden a los competidores que se acerquen a donar leches y/o pañales que serán destinados al Hospital de la Madre y el Niño. “Porque tenemos que pensar que los niños que ingresan del hospital tienen que seguir. Necesitan los pañales, necesitan la leche. Así que el hospital desde su sector social le provee estas cosas y nosotros le damos esa ayuda para que ellos puedan cumplir con su cometido”, cerró.
Ver noticia original