Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentación del libro «Para una política soberana en las vias navegables» de Hernán D. Orduna

    Maria Grande » Mariagrandealdia

    Fecha: 13/10/2025 19:52

    En esta obra, el Ing. Orduna comparte una visión integral sobre el desarrollo y la administración del sistema fluvial argentino, aportando su vasta experiencia técnica e histórica en un tema clave para la región y el país. Un encuentro abierto al diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas sobre los desafíos y oportunidades que presenta nuestra red de ríos. El Ingeniero Hernán Darío Orduna nació en Concordia, Entre Ríos, el 11 de agosto de 1946. Es Ingeniero Metalúrgico egresado de la Universidad Católica de Córdoba (1973) y ha dedicado más de cinco décadas al servicio público, la gestión ambiental y la planificación estratégica de las vías navegables de la Argentina. Ha ocupado cargos de alta responsabilidad en distintos organismos nacionales e internacionales, entre ellos: • Vicegobernador de la Provincia de Entre Ríos (1991-1995) • Intendente de Concordia (1999-2003) • Presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (2006-2015 y 2021-2023) • Presidente de la Delegación ante la Comisión Administradora del Río de la Plata y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo • Titular ad honorem de la Unidad Ejecutora Especial Canal Magdalena del Ministerio de Transporte de la Nación (2022-2023) A lo largo de su trayectoria, ha sido un referente en materia de integración regional, política fluvial y soberanía hidrográfica, impulsando proyectos de dragado, control ambiental y planificación sostenible del sistema fluvial argentino. Es autor de varios libros, entre ellos “Salto Grande, una obra inconclusa” (1983) y “Para una política soberana en las vías navegables” (2025), obra en la que vuelca su vasta experiencia técnica, política y diplomática en la gestión de los ríos y puertos del país. Por su labor, el Ingeniero Orduna es reconocido como una de las figuras más destacadas en el estudio y defensa de las vías navegables de la Cuenca del Plata y un ejemplo de compromiso con el desarrollo estratégico y soberano de la Nación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por