13/10/2025 18:54
13/10/2025 18:53
13/10/2025 18:52
13/10/2025 18:52
13/10/2025 18:51
13/10/2025 18:51
13/10/2025 18:51
13/10/2025 18:50
13/10/2025 18:49
13/10/2025 18:49
Parana » Al Dia ER
Fecha: 13/10/2025 16:44
El acusado del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio fue atrapado en Gualeguaychú a punto de cruzar a Uruguay. El niño regresará a su provincia. Sigue el misterio del UBER que lo llevó de Concordia a Córdoba. El doble femicidio de Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio que conmocionó a Córdoba este sábado tuvo derivaciones extraordinarias, con el secuestro del hijo de la víctima, la fuga del femicida Pablo Rodríguez Laurta en taxi desde esa provincia hacia la frontera con Uruguay y su captura por parte de la Policía de Entre Ríos en un hotel de Gualeguaychú. Además, el caso terminó relacionado de manera casi inverosímil con la desaparición del conductor de UBER, Martín Palacios, que es buscado hace días luego de salir de viaje desde Concordia. La saga de sucesos trágicos y vertiginosos ocurrió en pocas horas y es difícil de desentrañar. La conferencia de prensa que dieron este domingo por la tarde en Gualeguaychú el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, con el jefe de Policía de la provincia, Claudio González, dilucidó algunos de los giros inesperados que tuvo el doble crimen a orillas del río Uruguay. Sin embargo, queda en dudas el futuro inmediato del niño que quedó huérfano de madre y no tiene familia en la Argentina. Y sigue el misterio sobre el paradero de Palacios, cuyo auto apareció quemado en Córdoba horas después de haber trasladado a Rodríguez Laurta desde Entre Ríos hacia esa provincia serrana. El doble femicida, de 39 años, asesinó a balazos a su ex pareja Luna y a su ex suegra Mariel este sábado por la mañana en la casa de ellas del barrio Villa Rivera Indarte, al norte de la capital cordobesa. Después se llevó a su hijo Pedro, de apenas cinco años. Según informó Roncaglia este domingo, se tomó un taxi cerca de las 11 de la mañana de este sábado en Córdoba y arribó por la noche a Gualeguaychú, donde se alojó en un hotel. Al conocerse el doble crimen y constatarse la faltante del nene, las autoridades cordobesas lanzaron un Alerta Sofía para prevenir a sus pares de otras provincias y evitar que el femicida y el niño salgan del país. En particular, advirtieron a la Policía de Entre Ríos, ya que Laurta es uruguayo y podía tomar rumbo hacia la frontera para fugarse a ese país. Ya en suelo entrerriano, el doble femicida habría iniciado contactos ilegales para cruzar al Uruguay. Roncaglia reveló en la conferencia que el acusado hizo “un cambio de teléfono” y que su número se volvió a activar este domingo a las 12.30 en la zona de calle 3 de Febrero de Gualeguaychú. Los movimientos telefónicos de Laurta ya eran vigilados desde Córdoba a partir de la investigación judicial y policial por el doble femicidio. Desde allí avisaron dónde podía estar. “Recorrimos como 10 hoteles y todas las remiserías, porque se pensaba que se podía ir a Uruguay”, reseñó el ministro entrerriano. Una vez que se precisó la ubicación, arrojó que Laurta y probablemente el niño Pedro estarían en el hotel Berín, de calle Bolívar al 700. La Policía dispuso una vigilancia discreta. “Algún movimiento podía precipitar cualquier conducta contra el niño”, explicó Roncaglía. Los videos de la cámara de seguridad del hotel muestran cómo el hombre baja al hall del edificio para devolver una bandeja, junto con el niño. En ese momento es capturado por los agentes. El hombre se descompensó tras ser atrapado, por lo que fue ingresado en silla de ruedas a la Jefatura Departamental de Policía para ser revisado por el médico de la fuerza y desde allí fue derivado al hospital Centenario de Gualeguaychú. Hacia la noche de este domingo estaba alojado en la Jefatura Departamental, incomunicado. El niño, por su parte, está al cuidado del Copnaf, informó el ministro de Seguridad. Este mismo domingo estarían viajando autoridades administrativas de Córdoba para buscarlo. “Es una decisión de la Justicia. No tiene familiares en Argentina. Los padres del detenido están en Uruguay”, advirtió Roncaglia. ´ El destino del niño es un interrogante sensible. Durante los últimos años, sus padres habían emprendido una batalla judicial por su tenencia. Laurta había sido denunciado por violencia de género mientras la pareja y el nene vivían en Uruguay. La madre y víctima del femicidio, Luna, había resuelto dejar al violento y había regresado a Córdoba, donde vivía con su madre, también asesinada por Laurta. Mientras, el ahora detenido en Entre Ríos había iniciado acciones legales para recuperar a su hijo y llevárselo a Uruguay, pero la Justicia cordobesa daba razón a la madre. Este domingo el doble femicida estuvo a punto de lograr esa migración, pero de forma ilegal y en fuga después de sus crímenes. El jefe de la Policía entrerriana, González, reveló que tenían indicios de que en breve tiempo iba a dejar de estar en Gualeguaychú. “En una hora y media se iba de la ciudad”, sintetizó. El ministro Roncaglia completó: “Se iba a aproximar a la frontera, pero más al norte, no por (el puente internacional a Fray Bentos). A las 15.30 tenía previsto cruzar. A lo mejor no lo encontrábamos más”, advirtió. El detenido está sometido a una extradición interprovincial. Está pendiente el allanamiento de la habitación, que podría concretarse este mismo domingo cuando llegue el exhorto judicial desde Córdoba. Sería ejecutado por la Policía de Gualeguaychú. El doble femicidio de Córdoba terminó increíblemente ligado a la búsqueda del chofer de UBER, Martín Palacios, de 49 años, quien resultó haber salido en auto con Rodríguez Laurta de Concordia en la noche del pasado martes 7 y desde entonces no se sabe nada de él. Excepto un alarmante dato: su auto apareció incinerado en un camino serrano en las afueras de Córdoba. Roncaglia y González informaron este domingo la presencia de Rodríguez Laurta en Entre Ríos días antes de cometer el doble femicidio en Córdoba. El ministro contó que el hombre se alojó en un hotel de Concordia “con un nombre falso” y un documento de identidad “de una mujer”. Hay cámaras de seguridad que lo registraron en la noche de martes subiendo al Toyota Corolla de Palacios en la Terminal de Ómnibus de la ciudad entrerriana. “Se los ve saludarse fraternalmente, como si se conocieran”, coincidieron el jefe de Policía y el ministro. El siguiente movimiento registrado del UBER es en un cruce de Entre Ríos a Santa Fe. “Salió por el paso Victoria-Rosario”, confirmó González. Después se supo del hallazgo del Toyota quemado en la ciudad de Córdoba y nada más. “No lo podemos encontrar y no sabemos qué pasó con él. Su teléfono dejó de funcionar. Estamos buscando en rutas”, admitió este domingo Roncaglia. El ministro completó que el hombre desaparecido “es de Buenos Aires y tiene parientes en Concordia”. La Policía y el Ministerio de Seguridad están en contacto con la familia, que está desesperada. FUENTE: AHORA
Ver noticia original