13/10/2025 14:23
13/10/2025 14:23
13/10/2025 14:23
13/10/2025 14:23
13/10/2025 14:23
13/10/2025 14:22
13/10/2025 14:22
13/10/2025 14:22
13/10/2025 14:22
13/10/2025 14:22
» Diario Cordoba
Fecha: 13/10/2025 12:08
Casi 400 empleados municipales han sido seleccionados por el Ayuntamiento de Córdoba para formar parte de la bolsa de personal colaborador de aula en los procesos selectivos masivos que organice el Consistorio en los siguientes meses. El personal municipal admitido lo conforman funcionarios de carrera y el personal laboral fijo del Ayuntamiento de Córdoba. La bolsa de personal colaborador de aula cubrirá la necesidad de personal de apoyo en procesos selectivos masivos, como las oposiciones, en tareas de apoyo a los tribunales y en la gestión de las aulas durante los exámenes para la vigilancia y atención de los examinados. Su función principal es garantizar la transparencia y la organización de las pruebas. En el campus de rabanales, examen para 19 plazas portero. / Manuel Murillo Orden de llamamiento La bolsa del Ayuntamiento de Córdoba, que puede consultarse en el tablón de anuncios municipal, ha quedado configurada por orden de llamamiento, que conforme a las bases comenzará por la persona cuyo primer apellido empiece por la letra que ha resultado del sorteo realizado por la secretaría de Estado para la Administración Pública correspondiente al año 2024, y proseguirá con los siguientes respetándose en todo caso el orden alfabético. En concreto, el listado definitivo de admitidos lo conforman 371 personas y el de los excluidos, 14. Al ser ya un listado definitivo solo cabe recurrirlo ya en el ámbito judicial. Lo que se cobra La anterior bolsa de personal colaborador de aula para los procesos selectivos masivos del Ayuntamiento de Córdoba ha tenido una vigencia de seis años, según apuntan fuentes sindicales consultadas, que cifran en torno a 18 euros la hora lo que cobran los empleados por estos servicios. Los sindicatos exigieron hace unos años la conformación de una bolsa para velar por la transparencia en la elección de los empleados que asistían a este tipo de pruebas y que permiten embolsarse una pequeña retribución extra. Además del personal que ejerce labores de vigilancia, los funcionarios pueden integrar los tribunales de oposiciones que están reglados en el Real Decreto de 24 de mayo de 2002 sobre indemnizaciones por asistencias a órganos colegiados. Esta norma establece una categoría primera, para los que ejercen de presidente y secretario cifrada en 45,89 euros y los vocales, 42,83 euros; una categoría segunda con 42,83 y 39,78 euros, respectivamente; y una categoría tercera, con 39,78 y 36,72 euros.
Ver noticia original