13/10/2025 16:50
13/10/2025 16:49
13/10/2025 16:49
13/10/2025 16:49
13/10/2025 16:49
13/10/2025 16:49
13/10/2025 16:48
13/10/2025 16:48
13/10/2025 16:48
13/10/2025 16:48
Parana » APF
Fecha: 13/10/2025 14:30
Lo dijo el candidato a senador nacional por “La Libertad Avanza”, Joaquín Benegas Lynch, en el marco de su recorrida por Federación y Federal, donde atendió las inquietudes del sector económico-productivo. lunes 13 de octubre de 2025 | 13:59hs. El dirigente estuvo en las instalaciones del Aparthotel “La Loma", en la empresa "VP" Puertas Placas, en el Corralón "Federación", en la fábrica de alfajores "Mis Pichones", en el Corredor Turístico Parque Termal y en la Sede Partidaria de LLA Federación. En tanto en Federal, visitó el Comité de la UCR, la empresa “Transporte agrícola Guy SA”, el “Club Las Flores” y el Camping Municipal Federal. “Para quienes impulsamos las ideas de la Libertad, la eficiencia de una empresa se mide principalmente a través de criterios de mercado”, explicó Benegas Lynch tras recorrer distintas entidades privadas de Federación y Federal, donde se encontró con actores del sector productivo y trabajadores entrerrianos. “Tenemos un gobierno nacional que entiende que hay que sacarle el peso del Estado de encima al sector privado; porque son las PYMES, las empresas familiares, la industria, etc. las que generan empleo, las que provocan el desarrollo”. “Venimos de 20 años de decadencia que se ha dedicado a robarle el 50% de la riqueza que se generaba el sector privado, nos dejó una inflación insostenible y personas sin recursos. Contrariamente, vemos que hoy el sector privado y productivo está creciendo y eso es un indicador insoslayable de que Argentina está cambiando su paradigma: bajaron las retenciones a la producción, se busca bajar los impuestos, tener las cuentas claras, gastar menos de lo que le ingresa; y ese se es el camino”, señaló el candidato a senador nacional. “El 26 de octubre los entrerrianos tenemos una oportunidad única de sentar en el Congreso a diputados y senadores que representen al laburante, al sector privado y a los empleados públicos, que están desarrollando funciones en las áreas indelegables del Estado (justicia, seguridad, educación y salud)”, explicó. (APFDigital)
Ver noticia original