Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El presidente ratificó al primer ministro Sébastien Lecornu tras su renuncia - Real Noticias

    Concordia » Realnoticias

    Fecha: 13/10/2025 14:10

    El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que se destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política. Macron designó a un nuevo gobierno justo una semana después del último, que duró apenas 14 horas. Aunque Lecornu, de 39 años, renunció el lunes, el presidente le renovó su confianza cuatro días después para seguir al frente. Su objetivo es “dar un presupuesto a Francia antes del final del año”, escribió en la red social X el primer ministro, quien precisó que los nuevos ministros aceptaron “con total libertad” y “más allá de intereses partidistas”. Un nuevo equipo, las mismas trabas Lecornu presentó este domingo un nuevo gabinete de 34 integrantes, en el que combina perfiles técnicos y figuras políticas de distintas procedencias, entre ellas del partido conservador Los Republicanos y de la alianza presidencial Renacimiento. Entre los ministros entrantes se destaca la inclusión de figuras de trasfondo empresarial, como el nuevo Ministro de Trabajo y jefe de la ferroviaria SNCF Jean-Pierre Farandou, y otras procedentes de organizaciones independientes, como Monique Barbut, expresidenta del WWF Francia destinada a la cartera de Transición Ecológica. Sin embargo, el nuevo gobierno enfrentará un contexto de alta inestabilidad. Los Republicanos, que hasta ahora compartían la coalición de gobierno, anunciaron la expulsión de seis de sus miembros por aceptar cargos ministeriales. Desde el Partido Socialista su primer secretario, Olivier Faure, rechazó cualquier colaboración con el nuevo gabinete. Al mismo tiempo, la ultraderecha de Marine Le Pen y la izquierda de Jean-Luc Mélenchon adelantaron que presentarán mociones de censura contra el Ejecutivo. “Como dijimos, este gobierno será censurado”, publicó Le Pen en la red social X, y reclamó a Macron “disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones”. Con este nuevo nombramiento, Macron busca superar el bloqueo institucional que persiste desde las elecciones legislativas anticipadas de 2024, cuando el país quedó dividido en tres bloques sin mayorías: izquierda, centroderecha y ultraderecha. El gobierno deberá presentar el proyecto de presupuesto de 2026 antes de fin de mes para evitar un nuevo bloqueo parlamentario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por