13/10/2025 14:14
13/10/2025 14:14
13/10/2025 14:13
13/10/2025 14:13
13/10/2025 14:13
13/10/2025 14:13
13/10/2025 14:12
13/10/2025 14:11
13/10/2025 14:10
13/10/2025 14:10
» Diario Cordoba
Fecha: 13/10/2025 12:12
La Guardia Civil de Córdoba ha culminado más de 70 operaciones en el último año (desde octubre de 2024), un trabajo que le ha permitido la incautación de más de 1,5 toneladas de drogas y la detención de 1.628 personas, según ha afirmado este domingo el jefe de la Comandancia cordobesa, el coronel Ramón Clemente, durante los actos de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del cuerpo. La celebración se ha desarrollado en la sede de la comandancia, en la avenida de Medina Azahara, y ha contado con la asistencia de numerosos representantes institucionales y familiares de los agentes. En su alocución, Ramón Clemente ha puesto en valor que la labor desarrollada en los últimos 12 meses les ha permitido incrementar en un 8% anual el número de detenidos y también ha subido cinco puntos el índice de esclarecimiento de hechos investigados, que ha llegado al 53% (resuelven más de uno de cada dos delitos). Además, han intervenido 134 armas de fuego y más de 600.000 euros en metálico, y han investigado a 2.910 individuos. Oro, plata y joyas Entre las operaciones destacadas se halla la Fenicio Diavolo, explotada el pasado junio con objeto de desarticular una organización criminal afincada, principalmente, en Córdoba, que blanqueaba fondos de origen delictivo (como el narcotráfico) con la compraventa de metales preciosos de origen desconocido. El día de la Guardia Civil en Córdoba, en imágenes / A.J.González El desarrollo de esta operación fue destacado en la ciudad de Córdoba por los registros realizados, entre otros lugares, en empresas del Parque Joyero. No obstante, los agentes efectuaron 24 registros en total, detuvieron a 27 personas e investigaron a 11 empresas. Intervinieron tres armas cortas y munición, 21 turismos, más de 600.000 euros en metálico, siete kilogramos de oro en lingotes, 13 kilogramos de plata y gran cantidad de joyas, todo ello valorado en más de medio millón de euros. Tráfico de armas y robos en casas Ramón Clemente ha aludido, asimismo, a la operación Topera, llevada a cabo para desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de armas y drogas, y al blanqueo de capitales, y explotada en febrero de 2025. Detuvieron a 15 personas y, junto a otros resultados, localizaron una galería de tiro subterránea oculta para probar y vender las armas. En la operación Cepa-Gratus, explotada a lo largo de 2025, arrestaron a 11 personas en Murcia por un delito continuado de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal. Lograron esclarecer 58 robos en viviendas cometidos entre 2023 y 2024 en las localidades de La Carlota, Fernán Núñez, Montemayor, La Rambla y Montilla. En último lugar, la operación Azahar-Ignavos, explotada en febrero de 2025, finalizó con dos detenidos como presuntos autores de un intento de homicidio, atentado a agentes de la autoridad, amenazas y contra la flora y fauna. Estos individuos recibieron con disparos a agentes que investigaban un presunto delito en Montoro. Un centenar de denuncias telemáticas Junto a otros avances, el jefe de la Comandancia de Córdoba ha subrayado el impulso, en el mes de julio pasado, del concepto de ciber comandancia, un proyecto que permite interponer denuncias mediante sede electrónica y sin acudir a los acuartelamientos. Desde principios de verano, se han atendido e investigado más de un centenar de denuncias formuladas telemáticamente en Córdoba. Condecoraciones La celebración del día del Pilar ha incluido diferentes actividades como la entrega de cruces al mérito militar y al mérito de la Guardia Civil, y de distinciones. Entre los condecorados se han hallado el jefe de Operaciones de la Comandancia, el teniente coronel Emilio Muñoz, y el jefe del regimiento La Reina 2, de la Brigada Guzmán El Bueno X, el coronel Manuel Navarro. También se ha homenajeado a los caídos, se ha realizado un desfile en la avenida de Medina Azahara y se ha ofrecido una misa en la Mezquita Catedral. Más de 1.200 efectivos en Córdoba La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha detallado que la Guardia Civil cuenta con más de 1.200 efectivos "desplegados en cada rincón de la provincia". "Vuestra patrulla es el primer rostro del Estado y símbolo de seguridad", les ha asegurado. Entre otras ideas, ha manifestado que "entendemos la necesidad de seguir reforzando medios y plantilla", y ha afirmado que en la actualidad "más del 80% de los puestos están cubiertos en Córdoba".
Ver noticia original