Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una inversión de 5,2 millones para recuperar el casco histórico de Cabra y el entorno del Junquillo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/10/2025 11:51

    A unos 5,2 millones de euros asciende la inversión que el Ayuntamiento de Cabra tiene previsto ejecutar para transformar una de las principales entradas a la ciudad y su casco histórico, gracias a distintos proyectos que se llevarán a cabo en colaboración con distintas administraciones, como ha explicado a CÓRDOBA el alcalde, Fernando Priego. Así, a través del Plan de Actuación Integrado (PAI) Cabra crece contigo, que prevé una inversión de 10.543.151 euros, de los que la Unión Europea financiará el 85% (8.961.679 euros) y el 15% restante será aportado por el Consistorio (1.581.472 euros), se procederá a la rehabilitación estructural del puente del Junquillo y de su entorno, por un importe de 1.715.418,90 euros. En este, uno de los elementos patrimoniales de gran valor histórico y cultural de Cabra, se acometerá una intervención integral acompañada de la recuperación paisajística de su entorno, con la creación de zonas verdes, senderos y espacios de recreo que fomenten el turismo sostenible y el disfrute ciudadano, indicaba el primer edil. Esta actuación, añadía, promueve el patrimonio como recurso económico y social, integrándolo en una estrategia de turismo cultural y medioambiental que potencia la identidad de Cabra como destino. En este entorno se encuentra el antiguo Molino del Duque, para el que se contemplan unos 400.000 euros procedentes de los Planes Provinciales de la Diputación de Córdoba 2023-2027, que apuntaba, harán posible su restauración para albergar la Oficina de Turismo y distintos espacios que se destinarán a salas polivalentes y expositivas. El Molino del Duque es un edificio histórico de los siglos XV al XVIII ubicado en el entorno del castillo de los duques de Sessa y condes de Cabra. El inmueble se ha ido deteriorado por el paso del tiempo, al perder su función fabril y como consecuencia del desarrollo y transformación urbanística de este sector. En la actualidad solo se conserva una nave de gran altura, con gruesos muros de mampostería y cubierta a dos aguas de teja. Vista aérea de la ladera norte y del Molino del Duque. En las inmediaciones de estos dos elementos patrimoniales -el puente del Junquillo y el antiguo Molino del Duque- se encuentra el barrio histórico de La Villa con el castillo de los condes de Cabra y su entorno amurallado en la ladera norte y para la que con el objetivo de poner fin a los problemas estructurales derivados de la existencia de una falla geotectónica que afectan desde hace 19 años a este espacio, ya se ha procedido para su recuperación y consolidación, las labores requeridas de desbroce y las eminentemente de carácter técnico en el subsuelo, imprescindibles para la redacción del proyecto de obra. Para ello la Empresa de Transformación Agraria SA (Tragsa), ya ha sacado a licitación la redacción del mismo y dirección de las obras. El plazo de presentación de ofertas es hasta el 20 de octubre y la apertura de las ofertas económicas está prevista para el 11 de noviembre. El contrato, por un importe total de 251.383,57 euros, contempla la redacción del proyecto técnico y del estudio de seguridad y salud, así como la dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de los trabajos. Según el pliego de prescripciones técnicas de Tragsa, la intervención busca restablecer la estabilidad del terreno y preservar las cimentaciones aledañas, muchas de ellas pertenecientes a construcciones históricas, ya que las patologías detectadas, principalmente asociadas a la falta de mantenimiento y a movimientos en masa del terreno, se han agravado en las últimas décadas, poniendo en riesgo tanto la ladera como parte del patrimonio cultural de la zona. De esta forma se acabará con la regresión de la ladera y los movimientos que están provocando importantes grietas tanto en el castillo de los duques de Sessa y condes de Cabra -hoy sede del colegio San José de la comunidad escolapia-, como en la iglesia conventual de Capuchinos y la casa palacio de las Franciscanas, ubicada en un palacete de estilo neomudéjar de principios del siglo XX. A la vez, el proyecto incluye la urbanización de toda la parte inferior de la ladera, ganando un nuevo espacio público y también un aparcamiento. Una actuación de gran envergadura que recordaba el regidor, siguen la línea de los acometidos en la ladera sur, a través de una inversión que alcanza los 3.040.698,90 euros, financiados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de los que el consistorio aportará 874.158 euros, el 28,74%. Avenida José Solís Por último y en el marco de la línea Reforma integral del centro histórico de Cabra: transformación multidimensional del Plan de Actuación Integrado (PAI) Cabra crece contigo, se va a proceder a la finalización del tramo norte de la avenida José Solís, alcanzando dicha inversión 1.179.571,23 euros. La avenida José Solís, eje vertebrador del centro histórico de la ciudad, apuntaba Priego, se verá así complementada en su tramo norte para mejorar la conectividad y la movilidad sostenible. La intervención incluye la ampliación de aceras y la renovación del mobiliario urbano y zonas verdes, creando un espacio más accesible, inclusivo y seguro para peatones y ciclistas. Además, se llevará a cabo una mejora paisajística mediante la plantación de árboles y la instalación de sistemas de riego eficientes, contribuyendo a la mitigación de la isla de calor urbana y al embellecimiento del entorno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por