Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santilli reemplaza a Espert en la lista de La Libertad Avanza

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 13/10/2025 11:07

    Santilli reemplaza a Espert en la lista de La Libertad Avanza La Cámara Electoral habilitó el cambio de candidato en la lista de la libertad avanza, pero la reimpresión de boletas sigue en suspenso La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabezará la boleta de la libertad avanza en la provincia de Buenos Aires en lugar de José Luis Espert, quien renunció tras quedar vinculado a un escándalo judicial. Sin embargo, el cambio en el primer lugar de la lista llegó acompañado de una preocupación que no se disipa: el rostro de Espert podría seguir impreso en las boletas que se utilizarán el 26 de octubre. Mientras el oficialismo celebró el fallo que habilita a Santilli como candidato, la negativa inicial a reimprimir las boletas encendió alarmas dentro del equipo de campaña, donde creen que la presencia de la imagen de Espert podría afectar el resultado electoral en un distrito clave como Buenos Aires. Fallo clave: la Cámara Electoral se inclinó por Santilli La decisión de la Cámara revirtió un fallo anterior del juez Alejo Ramos Padilla, que había propuesto a Karen Reichardt como reemplazo de Espert, en un intento por mantener la paridad de género en la lista. Sin embargo, la Cámara argumentó que el reemplazo debía hacerse por una persona del mismo género que el candidato saliente, tal como establece la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario. Según el fallo, la paridad de género es de orden público y no admite excepciones basadas en interpretaciones personales o subjetivas. En ese marco, se consideró inconstitucional el criterio del juez Ramos Padilla por carecer de fundamentos suficientes y alejarse de la jurisprudencia vigente. Desde la justicia se recordó que los reemplazos en las listas deben hacerse conforme a los procedimientos previstos por el Código Electoral Nacional, sin introducir criterios ajenos como el motivo de la vacancia (renuncia, fallecimiento o inhabilitación), que no altera lo dispuesto en la ley. Tensión en el oficialismo: el rostro de Espert seguiría en la boleta Aunque la Cámara Electoral ya ordenó ajustar la lista para que Santilli ocupe el primer lugar, el mayor problema ahora pasa por la boleta única de papel (BUP). El pedido del oficialismo para reimprimir las boletas fue postergado por la justicia electoral, que decidió consultar a los demás partidos antes de tomar una decisión definitiva. Esa demora generó malestar en el gobierno y en los estrategas de campaña de la libertad avanza, que admiten que el tiempo para imprimir nuevas boletas se está agotando. “No es que no haya tiempo físico, el problema es que la justicia no nos va a habilitar a hacerlo”, señaló un asesor cercano a Karina Milei. En la práctica, esto significa que la imagen de Espert podría aparecer en las boletas a pesar de no ser candidato, lo que en el entorno oficial interpretan como un daño potencial a la campaña. “Nos va a perjudicar, pero todavía no sabemos cuánto”, confió una fuente de la campaña nacional. Preocupación por el impacto electoral en Buenos Aires Buenos Aires es el distrito más importante del país en términos de caudal electoral, y la libertad avanza busca acortar la diferencia de 13 puntos que la separó de fuerza patria en las elecciones locales de septiembre. “Digamos que estamos preocupados, pero también expectantes y muy cautos”, afirman desde el armado bonaerense. En paralelo, Santilli intenta calmar las aguas: “Hay que votar el casillero 1, lista violeta, para seguir con las transformaciones del presidente”, sostuvo con firmeza. Sin embargo, la posibilidad de que el electorado vea el rostro de Espert en la boleta, aunque ya no sea candidato, genera confusión y podría influir en los votantes indecisos. Se trata además de la primera elección con boleta única de papel en la provincia, un elemento que suma incertidumbre al escenario. Silencio público y enojo interno con la justicia electoral Mientras la Cámara se toma su tiempo para deliberar sobre la reimpresión, en el oficialismo crece la frustración. Algunos asesores consideran que la falta de acción oportuna impide corregir un error que podría afectar la transparencia del proceso electoral. “Que no te dejen reimprimir cuando había margen temporal es muy polémico”, dijo, con cautela, uno de los principales armadores de la campaña. Agregó además que permitir que se mantenga la imagen de un candidato que no compite va contra la voluntad del votante y distorsiona la elección. La Cámara justificó la postergación del fallo argumentando que debe garantizar el derecho de defensa de los otros partidos, por lo que pidió a la Junta Electoral Nacional devolver el expediente completo y tomar intervención formal antes de resolver. Qué puede pasar en los próximos días Con el tiempo corriendo en contra, la definición sobre la reimpresión de boletas será clave en la recta final hacia los comicios. Mientras tanto, en la cúpula de la libertad avanza ya comienzan a resignarse a que la cara de Espert aparecerá en la boleta del casillero violeta, pese a haber sido desplazado. Para muchos dentro del espacio, esa presencia no es un simple detalle gráfico: puede influir directamente en la intención de voto y generar confusión en el electorado. Más aún cuando el motivo de su renuncia —vínculos con un empresario condenado por narcotráfico— sigue siendo un tema sensible en la opinión pública. Por ahora, el oficialismo apuesta a reforzar la comunicación directa con los votantes, enfocando su mensaje en la figura de Santilli y en la continuidad del proyecto presidencial de Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por