13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
» Diario Cordoba
Fecha: 13/10/2025 10:19
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una sentencia que reconoce el derecho de una cabo primera destinada en el puesto de El Carpio, que además es la vocal de cabos de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en la provincia de Córdoba, a que se le paguen los complementos retributivos correspondientes a varios periodos entre los años 2020 y 2023 durante los que tuvo que ejercer como comandante de puesto de El Carpio en ausencia del titular de ese cargo. Según informa la AUGC en una nota de prensa, la dirección general de la Guardia Civil desestimó la solicitud tramitada por la cabo, y asesorada por los servicios jurídicos del sindicato interpuso recurso contencioso-administrativo ante el TSJM, que exige en su fallo que se le abonen las cuantías de los complementos de destino y específico singular que debería haber percibido durante diferentes periodos de sucesión en el mando que suman casi dos años, cantidades a las que se han añadido los intereses legales generados desde que se reclamó en vía administrativa, por lo que la recurrente ya ha recibido 2.010 euros en concepto de liquidación de la sentencia. El abogado de AUGC en Córdoba, Miguel Carbajo, ha declarado que “el tribunal ha coincidido con nosotros en que los guardias civiles que desempeñen las funciones de un puesto superior tienen derecho a percibir las retribuciones asignadas al mismo, y quienes realicen funciones de mando durante más de un mes pueden reclamar las diferencias retributivas en los complementos de destino y específico singular”, añadiendo que “es injustificable que la dirección general de la Guardia Civil siga denegando sistemáticamente este derecho, obligando a los afectados a recurrir, cuando el propio Tribunal Supremo fijó hace años este criterio”. Por otro lado, Francisco Cruz, responsable de los servicios jurídicos en esta provincia, ha expuesto que “a diferencia de otras asociaciones, AUGC es una organización transversal que defiende los intereses de todos los guardias civiles, independientemente de su escala, situación o especialidad, como ha hecho en este caso con una Cabo 1º, y por ello un elevado porcentaje de los cabos destinados en la provincia de Córdoba están afiliados a nuestra asociación. Desde AUGC vamos a seguir intentando poner coto a las injusticias relacionadas con todo lo relativo a las sustituciones y sucesiones en el mando que tienen que afrontar los cabos y guardias civiles en peores condiciones que los titulares de esos puestos de trabajo, y sin recibir las compensaciones que les corresponden”.
Ver noticia original