13/10/2025 12:31
13/10/2025 12:31
13/10/2025 12:31
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
» Diario Cordoba
Fecha: 13/10/2025 10:13
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha concedido hoy el Premio Nobel de Economía, al estadounidense Joel Mokyr, al canadiense Peter Howitt y al francés Philippe Aghion, "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". Aghion y Howitt ya habían ganado el Premio Fronteras del Crecimiento de Economía, otorgado por la Fundación BBVA. "Durante los últimos dos siglos, por primera vez en la historia, el mundo ha experimentado un crecimiento económico sostenido. Esto ha sacado a un gran número de personas de la pobreza y ha sentado las bases de nuestra prosperidad. Los galardonados este año en ciencias económicas, Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, explican cómo la innovación impulsa un mayor progreso", ha publicado la cuenta oficial del Premio Nobel en X. "Joel Mokyr utilizó fuentes históricas para descubrir las causas del crecimiento sostenido, que se está convirtiendo en la nueva normalidad. Demostró que, para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo necesitamos saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué. Estas últimas a menudo faltaban antes de la revolución industrial, lo que dificultaba el desarrollo a partir de nuevos descubrimientos e invenciones. También enfatizó la importancia de que la sociedad esté abierta a nuevas ideas y permita el cambio", ampliaba posteriormente el Comité del Nobel sobre Mokyr, que pertenece a la Northwestern University, en Chicago. "Philippe Aghion y Peter Howitt también estudiaron los mecanismos del crecimiento sostenido. En un artículo de 1992, construyeron un modelo matemático para la llamada destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejorado entra al mercado, las empresas que venden los productos más antiguos salen perdiendo. La innovación representa algo nuevo y, por lo tanto, es creativa. Sin embargo, también es destructiva, ya que la empresa cuya tecnología se vuelve obsoleta se ve superada por la competencia", añadió el Comité. Aghion desarrolló su carrera entre el Collège de France y el London School of Economics, mientras que Howitt pertenece a la Universidad Brown, en EE.UU. El Premio Nobel de Economía no forma parte del legado de Alfred Nobel, puesto que fue establecido en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, coincidiendi con el 300 aniversario de la entidad. Sin embargo, el galardón es otorgado por la Real Academia Sueca de las Ciencias. El importe del premio completo asciende a un total de 11 millones de coronas suecas, 994.410 euros al cambio. Tal y como apunta 'Europa Press', desde su creación, ha sido otorgado en 57 ocasiones a 99 galardonados entre 1969 y 2025. Fue concedido por primera vez en 1969, distinguiendo al noruego Ragnar Frisch y al holandés Jan Tinbergen, mientras que el premio del año pasado recayó en tres economistas -Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson- quienes estudiaron por qué algunos países son ricos y otros pobres y han documentado que las sociedades más libres y abiertas tienen mayores probabilidades de prosperar.
Ver noticia original