Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • BBVA y Sabadell inician la semana decisiva de la opa con alzas en el Ibex

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/10/2025 10:10

    BBVA y Banco Sabadell, las dos entidades que desde hace 17 meses permanecen enzarzadas en la opa que la primera lanzó sobre la segunda, encaran una semana clave para la operación. Ambos bancos se encuentran a la espera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) divulgue los resultados finales de aceptación el próximo viernes, 17 de octubre. Dicha jornada será clave para el futuro de la opa, pues cualquier decisión que se derive del resultado de la oferta se comunicará ese mismo día. Precisamente el pasado viernes, BBVA amplió el horario de apertura de 60 oficinas a lo largo del territorio nacional, con el fin de proporcionar a los accionistas más rezagados de Sabadell un lugar físico al que acudir para canjear sus títulos, en un último esfuerzo de la entidad presidida por Carlos Torres. Ambas entidades han iniciado la jornada bursátil, así como la semana, con alzas: BBVA sube un 0,25%, colocando sus acciones en 15,83 euros, mientras que Sabadell registra un alza del 1,04%, lo que posiciona sus títulos en 3,20 euros. Uno de los escenarios posibles tras la comunicación de la CNMV sería que BBVA se viese obligado a formular una opa obligatoria, tal y como dictamina el Real Decreto que rige en esta materia. Esta circunstancia se daría si BBVA alcanza el 30% de control del accionariado de Banco Sabadell, pero no llega al 50%. En ese caso, tal y como apunta 'Europa Press', el banco estaría obligado a lanzar una segunda opa por el capital que no posea de Sabadell en efectivo, o con alternativa en efectivo, y a un precio equitativo. Sin embargo, nadie conoce aún con exactitud la cifra de aceptación que habrá acaparado BBVA hasta el pasado viernes. Pueden hacerse varias estimaciones, pero cada parte realiza sus propios cálculos, y son dispares. Por su parte, BBVA confía en que el porcentaje de aceptación logrado llegará al 50%, el umbral mínimo para que la opa fructifique, o incluso lo superará, hasta el 60%. Esto se debe a que la entidad vizcaína espera que los fondos de inversión activos, como BlackRock (7,01%), Dimensional Fund Advisors LP (3,02%) o Merrill Lynch (2,36%) hayan acudido con toda su participación, que pesa aproximadamente un 30% en el capital de la entidad vallesana. Por su parte, los fondos pasivos acudirían con la mitad, que equivale a un 10%. En cuanto a lo que es seguro, hay que contar con la participación del inversor mexicano David Martínez, que roza el 4%, puesto que comunicó públicamente su intención de acudir a la opa. Con estas cifras, Torres espera que la aceptación supere el 50%, o incluso el 60%. Por su parte, Banco Sabadell ha realizado cálculos muy diferentes. La entidad presidida por Josep Oliu considera difícil que la aceptación alcance la cuota mínima del 30%. "Es muy difícil que lleguen al 30% y, si llegan al 30%, será por los pelos. Lo lógico es que el propio consejo decidiera no seguir adelante porque es poner en riesgo al propio BBVA", afirmó el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, en una entrevista con Europa Press el pasado martes. Además de David Martínez, inversor mexicano y consejero dominical de Banco Sabadell gracias a su casi 4% de participación, solamente Zurich ha hecho pública su postura. A diferencia de Martínez, la aseguradora anunció la semana pasada que no acudiría al canje.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por