13/10/2025 12:09
13/10/2025 12:08
13/10/2025 12:05
13/10/2025 12:04
13/10/2025 12:03
13/10/2025 12:03
13/10/2025 12:01
13/10/2025 11:59
13/10/2025 11:57
13/10/2025 11:56
» Data Chaco
Fecha: 13/10/2025 10:05
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al swap de USD 20 mil millones acordado con Estados Unidos, y descartó que signifique una "pérdida de soberanía" . "Debe ser la noticia económica más importante desde que yo tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos. Hoy, la potencia económica más grande del mundo le está diciendo a los argentinos que si sigue este rumbo económico va a hacer lo que esté a su alcance para que les vaya bien", señaló el ministro en una entrevista para LN+. Sostuvo que Estados Unidos "no pide nada a cambio", y afirmó: "Se van a beneficiar los dos países. Estados Unidos no van a pedir nada que nos perjudique a los argentinos ni viceversa. Son inversiones en la economía real", indicó. "El presidente definió desde el día uno a Estados Unidos y a Israel como sus aliados estratégicos e invirtió muchísimo tiempo y viajes en construir esta relación. Estados Unidos identificó que esto fue un ataque político, no ocultó su obviedad el kirchnerismo", dijo sobre el porqué del acuerdo. "También está alineado económicamente con lo que Argentina está haciendo. No deciden comprar pesos porque piensan que es una mala inversión. Bessent es una persona que se dedicó 40 años en el sector privado a evaluar y arbitrar monedas, es un especialista en eso. Le conviene como negocio. Dijo que creer que el peso está subvaluado. No te dan USD 20.000 millones porque sí, es porque confía en lo que estás haciendo", manifestó. Por otra parte, negó que este acuerdo signifique la anulación del swap con China y expresó que Estados Unidos da un "apoyo total" porque cree que es importante que en Argentina "haya mayor inversión" para que haya mayor crecimiento, empleo y mejores salarios. "Ve una oportunidad en la región y fundamental con su aliado, Argentina. Hoy el Presidente es uno de los dos o tres referentes mundiales más importantes", aseguró. Indicó que para Estados Unidos, "como dijo el presidente Trump, es importante que el mundo vea que a sus aliados, que siguen políticas que ellos están apoyando, les vaya bien". Sobre el acuerdo, añadió que "todas las herramientas están arriba de la mesa" y reveló que desde el país norteamericano están "dispuestos a seguir comprado pesos, también en el dólar financiero, bonos". Según Caputo, "todo esto es a favor de los argentinos" porque "reduce las tasas de interés y genera más crédito". Además, adelantó que el martes, luego de la reunión entre Milei y Trump, podría haber algún anuncio, y agregó: "Empresarios nos anunciaron que van a haber inversiones billonarias en Argentina. No las comunicamos porque todavía no están listas". Notas Relacionadas
Ver noticia original