13/10/2025 12:31
13/10/2025 12:31
13/10/2025 12:31
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
13/10/2025 12:30
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 13/10/2025 09:29
Un lector se comunicó a través de las redes sociales para expresar su inquietud sobre el asentamiento La Bianca, ubicado en calle La Rioja y Segundo Sombra, respecto a la colocación de alumbrado público, el ordenamiento del tendido eléctrico y la instalación del servicio de cloacas. “Quisiera que puedan acomodar los cables, colocar alumbrado público y, en lo posible, cloacas en el asentamiento La Bianca, calle La Rioja y Segundo Sombra”, expresó. Desde Despertar Entrerriano nos comunicamos con las áreas de Electrotécnica y del EDOS para conocer el estado del barrio y obtener una respuesta a la consulta vecinal. Las respuestas de las áreas involucradas En primer lugar, desde Electrotécnica, nos explicaron que actualmente no se pueden ejecutar obras en esa zona por una cuestión legal relacionada con la titularidad de los terrenos. “Tienen que solucionar el tema del loteo. Para poder ingresar con servicios como cloaca, agua o alumbrado, el lugar debe estar loteado y tener un dueño definido”, indicaron. El área confirmó además que, tiempo atrás, se había realizado un tendido comunitario provisorio, pero con el crecimiento del barrio y las conexiones informales la tensión eléctrica se vio afectada. “Mientras más consumo se sume a la red comunitaria, menos tensión tendrán las casas. Por eso no podemos ampliar el alumbrado hasta que no se regularice la situación del loteo”, remarcaron. En cuanto al servicio de cloacas, EDOS coincidió en el diagnóstico. “No es que no se quiera hacer la obra, sino que al no ser terrenos municipales ni figurar como parcelas diagramadas, no se puede intervenir. Es necesario que primero se resuelva la titularidad”, detallaron. Aun así, aclararon que en los barrios que sí cuentan con loteo municipal, los vecinos pueden iniciar el pedido formal mediante un expediente. “Se presenta una nota en mesa de entrada, firmada por los frentistas, solicitando el servicio por razones de seguridad o salubridad. Ese pedido da pie a la elaboración de un presupuesto y a la gestión de fondos para concretarlo”, agregaron. Fuente; Despertar Entrerriano
Ver noticia original