Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fiscal rechazó la reimpresión de boletas en provincia de Buenos Aires y la Cámara Electoral definirá la situació

    » Impactocorrientes

    Fecha: 13/10/2025 04:46

    El fiscal rechazó la reimpresión de boletas en provincia de Buenos Aires y la Cámara Electoral definirá la situació El análisis de Ramiro González, con competencia electoral, se apoyó en los informes técnicos del Correo Argentino y de la Dirección Nacional Electoral. Según su dictamen, “no existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día fijado para la elección”. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La fuerza política La Libertad Avanza (LLA) solicitó modificar la Boleta Única de Papel (BUP) utilizada en las elecciones nacionales, especialmente en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Aún así, la posibilidad de reimpresión fue descartada por el fiscal federal Ramiro González, quien respaldó el rechazo de la Junta Electoral Nacional y destacó que la decisión final quedará en manos de la Cámara Nacional Electoral. Apoyado en los informes técnicos del Correo Argentino y de la Dirección Nacional Electoral, el fiscal con competencia electoral basó su dictamen en los procedimientos realizados: verificación de calidad, numeración, encuadernado, cortes y pasos previos a la entrega, como escaneo, encintado, control final y armado de bolsines. González concluyó que “no existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día fijado para la elección”, según el dictamen al que accedieron los medios. "La reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito traslada la posible confusión de una agrupación al riesgo para el acto electoral mismo conforme dispone la ley”, remarcó el fiscal González. Señaló que el 11 de octubre era la fecha límite para enviar los archivos a imprenta y que la reciente confirmación de la lista de candidatos de La Libertad Avanza (LLA) impidió realizar la prueba y aprobar el modelo definitivo dentro de los plazos legales. Asímismo, consideró que ordenar una nueva impresión sería ineficaz e inoficioso, aun siguiendo las previsiones de los recurrentes. De acuerdo con el cálculo de la empresa Corporación Argentina de Servicios Auxiliares (CORASA), encargada de la logística electoral, estimó que el costo rondaría los 12.169 millones de pesos, y el Ministerio aclaró que cuenta con presupuesto suficiente para cubrirlo, aunque sería necesario reajustar partidas internas para hacerlo efectivo. Para el fiscal, la coyuntura presenta obstáculos insalvables y argumentó: “Retrotraer el avanzado cronograma electoral a instancias técnicamente superadas para evitar una probable confusión de la oferta de una agrupación resulta extremadamente complejo. Cuando lo que está en juego es la propia realización de la elección, la conclusión es forzosa”. Además, destacó la labor de los técnicos de la Secretaría Electoral, quienes “conocen el terreno y las dificultades de una tarea de esta magnitud, que es prácticamente imposible de resolver a tiempo”. Cómo queda la lista de candidatos de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires luego de la última resolución La Cámara Nacional Electoral revocó el sábado una decisión previa y confirmó que el diputado Diego Santilli encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA). Así, la resolución anuló un fallo de primera instancia que había dispuesto que Karen Reichardt reemplazara a José Luis Espert, quien renunció luego del escándalo que involucró la recepción de 200.000 dólares de Federico "Fred" Machado. Acorde a la ley de paridad de género (27.412), el tribunal electoral sostuvo que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género, por lo que la lista quedará como pretendía la alianza: Diego Santilli en primer lugar, Karen Reichardt en segundo y Sebastián Pareja, principal armador político del oficialismo en la provincia, en tercer lugar. De esta manera, el resto de la lista sigue con los candidatos designados por la alianza, respetando el orden establecido por la organización: Gladys Noemi Humenuk, Alejandro Angel Carrancio, Johanna Sabrina Longo, Alejandro Oscar Finocchiaro, Miriam Del Carmen Niveyro, Sergio "Tronco" Daniel Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, María Florencia De Sensi, Joaquín Patricio Ojeda, María Luisa González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Fernanda Vera, Javier Sánchez Wrba, Ana Valeria Tamagno, Rubén Darío Torres, Martina Daniela León Espinosa, Mario Osmar Saavedra, Bárbara Patricia Lerín, Hugo Alberto Ferreyra, Susana Gabriela Conte, Ignacio Roberto Salaberren, Roxana Elizabet Mirna Cavallini, Eduardo Hugo "Lalo" Creus, Mirta Narzi Wide, Damian Andrés Selem, Karina Gabriela García, Luis Enrique Green, Paula Beatriz Canegallo, Mauricio Imperatori, María Alejandra Belén y Enzo Nicolás Di Fabio. La reacción de Diego Santilli no se hizo esperar en sus redes sociales: "Es un honor para mí encabezar la lista de Diputados Nacionales por PBA de La Libertad Avanza y formar parte del equipo que impulsará en el Congreso las reformas que hacen falta para consolidar todo lo logrado y garantizar todo lo que falta. Gracias presidente Javier Milei por confiar en mí. El esfuerzo y el sacrificio que hicimos los argentinos estos dos años va a valer la pena".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por