13/10/2025 04:24
13/10/2025 04:23
13/10/2025 04:22
13/10/2025 04:21
13/10/2025 04:21
13/10/2025 04:20
13/10/2025 04:18
13/10/2025 04:18
13/10/2025 04:18
13/10/2025 04:17
Parana » Informe Digital
Fecha: 13/10/2025 02:19
Tras el operativo de este domingo en Gualeguaychú —que permitió detener a Pablo Daniel Rodríguez Laurta y recuperar a su hijo, secuestrado previamente en la provincia de Córdoba— el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos ofreció una conferencia de prensa para dar detalles sobre el procedimiento. La exposición estuvo a cargo del ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, acompañado por el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, y el jefe departamental de Gualeguaychú, Luis Alberto Báez. Informaron que el hombre fue aprehendido en la entrada de un hotel de la ciudad cuando intentaba organizar el cruce ilegal hacia la República Oriental del Uruguay junto al menor. En ese marco, el ministro Roncaglia destacó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de Córdoba, a cargo de Juan Pablo Quinteros, cuya información resultó clave para ejecutar el operativo. “Inmediatamente tras recibir la información este mediodía nos pusimos a trabajar con el jefe de Policía, los jefes de la departamentales y el personal de la Departamental Gualeguaychú”, sostuvo, publicó el portal del gobierno entrerriano. Cayó en Gualeguaychú el uruguayo que perpetró un doble femicidio en Córdoba y buscan a un chofer desaparecido Precisaron que, durante la detención, Rodríguez Laurta sufrió una descompensación, por lo que fue trasladado a un hospital local para recibir atención médica; luego quedó alojado en una dependencia policial. El niño fue puesto bajo resguardo del Consejo Provincial del Niño, Adolescente y Familia (Copnaf). Sobre el caso Informaron además que la detención de Pablo Daniel Rodríguez Laurta se relaciona con otra investigación en curso: la desaparición del conductor de una aplicación de viajes, identificado como Martín Palacios, cuyo vehículo fue encontrado incendiado en Córdoba. Según detallaron, Rodríguez Laurta había solicitado un viaje desde Concordia a través de la aplicación; el vehículo era un Toyota Corolla conducido por Palacios. Al perder contacto con él, la familia del chofer radicó la denuncia, lo que motivó la búsqueda en Concordia. El jueves las autoridades dieron con el vehículo incendiado en Córdoba y, en coordinación con la Policía de esa provincia, se determinó que Rodríguez Laurta podría estar vinculado al homicidio de dos mujeres; luego huyó con su hijo de cinco años. Se reiteró que el intercambio permanente de información entre las fuerzas de Córdoba y Entre Ríos fue decisivo para acotar la posible zona de ubicación del sospechoso, lo que permitió planificar el operativo que terminó con su detención en Gualeguaychú y el rescate del menor. La huida planificada Según informó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el femicida llegó a Gualeguaychú el sábado por la noche, a las 20, en un taxi contratado desde Córdoba, apenas horas después de cometer el doble homicidio, que fue certificado el sábado a las 10 de la mañana. A las 11, Rodríguez Laurta contrató el servicio telefónicamente y viajó hacia Entre Ríos con su hijo Teodoro, de 5 años. El acusado se alojó en el Hotel Berlín, en la habitación 209, registrándose con su nombre real; en Concordia, en cambio, había ingresado al país presentando el DNI de una mujer para registrarse con identidad falsa, consignó el portal R2820. “Eso evidencia que el crimen había sido premeditado. En su cabeza ya había algo planificado”, destacó el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González. La detención se concretó pasada las 14 horas del domingo, cuando personal de Investigaciones de la Departamental lo ubicó en el pasillo del hotel, caminando con una bandeja junto al niño. “En una hora y media se iba de la ciudad, a las 15:30 se iba y fue detenido a las 14:00”, precisó Roncaglia, quien añadió que tenían la certeza de que “iba a aproximarse a la frontera, pero más al norte, no por Fray Bentos donde está el Puente General San Martín”. El rastrillaje policial La búsqueda se intensificó este domingo tras la comunicación del ministro de Seguridad de Córdoba, que al mediodía informó a sus pares entrerrianos que el sospechoso había sido identificado como autor del doble homicidio y que podría estar en Gualeguaychú. Desde Córdoba determinaron que el hombre había cambiado de teléfono celular y que, al reactivarse el dispositivo, la señal lo ubicaba en la zona de calle 3 de Febrero, en la Costanera, destacó el portal R2820. “Un día domingo, todo el mundo se abocó a esa búsqueda”, relató el ministro, quien agregó que se recorrieron cerca de diez hoteles y todas las remiserías de la zona ante la hipótesis de que el acusado intentaría cruzar a Uruguay. El rastrillaje finalmente condujo al Hotel Berlín, donde la detención se realizó “en el hall, muy prolija, sin violencia”, según las autoridades. El allanamiento de la habitación La habitación 209 del Hotel Berlín quedó clausurada y bajo custodia policial a la espera de la orden de allanamiento que estaba en trámite al momento de la conferencia de prensa. “Estamos esperando la orden de requisa y de inspección de este cuarto de parte del juez de Garantías, Ignacio Telenta”, explicó Roncaglia, quien aclaró que no podían confirmar si el arma utilizada en los crímenes se encontraba en el lugar porque “se hizo la detención en un lugar público, en un pasillo dentro del hotel, pero no se ingresó al cuarto para preservar” la escena. El juez de garantías local permanecía en tribunales esperando el exhorto judicial para autorizar el procedimiento, que se concretaría en las horas siguientes, destacó el portal R2820. La búsqueda del arma homicida es prioritaria para la investigación que lleva adelante una Fiscalía de Género de la provincia de Córdoba sobre el homicidio de la ex pareja de Rodríguez Laurta, Luna Giardina, y su madre, Mariel Zamudio. Contención para el pequeño hijo El hijo del detenido, de 5 años, quedó al cuidado de las autoridades y recibe asistencia de psicólogos y trabajadores sociales del Consejo Provincial del Niño, Adolescente y la Familia. “La prioridad es cuidar a este chico de 5 años”, enfatizó el ministro Roncaglia al portal R2820, quien confirmó que el menor se encuentra en buen estado de salud. Fuentes oficiales informaron que funcionarios de una institución administrativa de Córdoba viajarían a Gualeguaychú este domingo a última hora o el lunes a primera hora para hacerse cargo del menor y trasladarlo de regreso a esa provincia. El niño no tiene familiares en Argentina; los padres del detenido residen en la República Oriental del Uruguay. Los antecedentes y el estado del detenido Pablo Rodríguez Laurta se descompensó al ser detenido. “Es una persona bastante alterada, no violenta hacia la detención, pero estaba muy convulsionada”, describió Roncaglia. Fue trasladado al hospital Centenario, donde fue atendido y medicado, y luego alojado en dependencias policiales donde permanece incomunicado, publicó el portal R2820. Las autoridades informaron que el acusado registra en Córdoba dos o tres denuncias por violencia de género. Su ex esposa, una de las víctimas fatales, contaba con un botón antipánico que no llegó a accionar. Además, mediante la Alerta Sofía intervino el Ministerio de Seguridad de la Nación y se determinó que el uruguayo registra antecedentes por delitos contra la propiedad en su país. El detenido será extraditado a Córdoba una vez cumplidos los trámites judiciales correspondientes. Mientras tanto, permanecerá alojado en Gualeguaychú bajo estricta vigilancia. Repercusiones en medios nacionales
Ver noticia original