Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto gana un camionero en octubre 2025: nuevas escalas salariales con aumento del 1,1% – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 13/10/2025 04:22

    El Sindicato de Camioneros que lidera Hugo Moyano confirmó un nuevo aumento salarial del 1,1% correspondiente a octubre 2025, en el marco del acuerdo paritario homologado por el Ministerio de Capital Humano. Con esta actualización, los sueldos básicos y adicionales de todas las categorías del transporte de cargas ya se encuentran vigentes. El incremento forma parte del acuerdo firmado entre la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, la FADEEAC, la FAETyL y la CATAC, que establece una suba total del 6,3% distribuida en seis tramos, además de bonos y aportes especiales. Aumentos confirmados hasta febrero 2026 El esquema de incrementos acordado es el siguiente: Septiembre 2025: +1,2% Octubre 2025: +1,1% Noviembre 2025: +1% Diciembre 2025: +1% Enero 2026: +1% Febrero 2026: +1% Además, los camioneros percibieron un bono no remunerativo de $25.000 en septiembre y cobrarán una asignación extraordinaria de $840.000, que se abonará en cuatro cuotas a partir de enero de 2026. La próxima revisión salarial fue fijada para diciembre de 2025, donde se analizará la evolución de la inflación y el poder adquisitivo. En octubre de 2025, un chofer de camión de primera categoría percibe más de $830.000, mientras que los choferes de grúas pesadas alcanzan $1.490.000. El personal administrativo y de mantenimiento se ubica entre $750.000 y $880.000, sin contar adicionales ni viáticos. Cuánto gana un camionero en octubre 2025: el sueldo básico A partir del 1° de octubre de 2025, se aplica el aumento del 1,1% sobre los salarios de septiembre, junto a un aporte patronal adicional de $22.000 mensuales destinado a la obra social OSCHOCA. Los sueldos básicos por categoría quedan de la siguiente forma: Chofer de camión de 1ª categoría: $833.588,61 $833.588,61 Chofer de camión de 2ª categoría: $817.192,72 $817.192,72 Chofer de camión de 3ª categoría: $804.648,31 $804.648,31 Chofer de grúa hasta 10 toneladas: $847.968,54 $847.968,54 Chofer de grúa de más de 300 toneladas: $1.491.642,42 $1.491.642,42 Encargado o recibidor de guías: $777.508,91 $777.508,91 Oficial completo de taller: $879.060,54 $879.060,54 Oficial gomero: $836.825,97 $836.825,97 Administrativo de 1ª categoría: $829.616,11 $829.616,11 Administrativo de 4ª categoría: $756.148,56 Estos montos corresponden a los básicos de convenio, sin incluir adicionales, horas extras ni viáticos. Adicionales y viáticos de los camioneros en octubre 2025 El acuerdo paritario también actualizó los valores de los adicionales de convenio y los viáticos. Entre los principales conceptos vigentes figuran: Antigüedad: 1% por cada año trabajado, con tope del 30%. 1% por cada año trabajado, con tope del 30%. Vacaciones: $18.958,61 por cada día de licencia. $18.958,61 por cada día de licencia. Adicional chofer de bitren: $524.448,89 mensual. $524.448,89 mensual. Viático por kilómetro recorrido: $64,93. $64,93. Viático por permanencia (larga distancia): $43.827,07. $43.827,07. Viático por permanencia (corta distancia): $22.972,86. $22.972,86. Viático por comida (corta distancia): $12.418,65. $12.418,65. Calentamiento de asfalto o tareas similares: $33.815,10 por día. $33.815,10 por día. Control de descarga o reparto: $33.815,10 por día. $33.815,10 por día. Subsidio por fallecimiento familiar: equivalente a 4 u 8 jornales según el vínculo. equivalente a 4 u 8 jornales según el vínculo. Suplemento por hijo con discapacidad: equivalente a 3 jornales básicos de la categoría. Aporte a la obra social OSCHOCA El gremio acordó mantener una contribución patronal extraordinaria para sostener los servicios de salud de la Obra Social de Conductores Camioneros y Personal del Transporte Automotor de Cargas (OSCHOCA). El esquema fijado es el siguiente: $20.000 mensuales entre septiembre y noviembre de 2025. entre septiembre y noviembre de 2025. $22.000 mensuales entre diciembre y febrero de 2026. Desde el sindicato destacaron que este aporte es "crucial para garantizar la cobertura médica de los trabajadores", ante el aumento sostenido de los costos sanitarios. Importancia de la homologación del acuerdo: próximas revisiones y seguimiento inflacionario La Secretaría de Trabajo homologó oficialmente el acuerdo salarial, otorgándole carácter de cumplimiento obligatorio para todas las empresas del sector. Esto implica que cada firma del transporte de cargas debe aplicar los nuevos valores bajo riesgo de sanciones económicas en caso de incumplimiento. El ministro de Trabajo, Julio Cordero, calificó la paritaria de Camioneros como una referencia clave ("paritaria testigo") para el resto de las actividades del transporte y la logística. Además, en las últimas negociaciones Jerónimo Moyano, hijo de Hugo Moyano, participó por primera vez como miembro paritario, consolidando su rol dentro del gremio. El acuerdo contempla dos instancias de revisión: Diciembre 2025: actualización automática si la inflación supera los incrementos acumulados. actualización automática si la inflación supera los incrementos acumulados. Marzo 2026: evaluación general de la evolución salarial del sector. Fuente: iProfesional

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por