Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno creó el Comité de Integridad y Ética Pública del ARCA

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/10/2025 04:30

    A través de la Disposición 216/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó la creación del Comité de Integridad y Ética Pública del ARCA, con el fin de fortalecer la transparencia y actualizar el marco normativo del organismo tras la disolución de la AFIP. El Gobierno nacional dispuso la creación del Comité de Integridad y Ética Pública en el ámbito de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), como parte de un proceso de transformación institucional que busca consolidar los mecanismos de control y fortalecer la transparencia administrativa.   La medida fue oficializada mediante la Disposición 216/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y se enmarca en la reestructuración iniciada por el Decreto N° 953/2024, que transfirió a la nueva agencia las funciones, el personal y los recursos de la disuelta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Según la norma, el nuevo comité reemplaza al órgano homónimo que había funcionado en la AFIP desde 2020 y estará integrado por el Subdirector General Institucional, junto a los Directores Generales de las Direcciones Impositiva y de Aduanas, o sus subdirectores designados. Arca Eliminación de normas y nuevo marco ético La Dirección de Auditoría Interna actuará como secretaría del Comité y tendrá la tarea de revisar, en un plazo máximo de 60 días, todas las normas vigentes en materia de integridad y ética pública, proponiendo actualizaciones y adecuaciones al nuevo esquema organizacional.   En este contexto, el Gobierno eliminó regulaciones consideradas obsoletas dictadas por la ex AFIP entre 1998 y 2024, con el fin de simplificar el marco normativo y consolidar la estructura interna del ARCA. Entre las disposiciones derogadas se incluye la que había dado origen al anterior comité ético.   “La integridad y la ética en el ámbito público son componentes esenciales para el buen funcionamiento de los sistemas políticos, económicos y sociales”, destacó el Ejecutivo en los fundamentos de la resolución, y subrayó la necesidad de fomentar una cultura institucional basada en la transparencia, tanto en el sector público como en las entidades privadas que interactúan con el Estado.   Funciones y alcances del nuevo comité El Comité de Integridad y Ética Pública tendrá como función principal asesorar al Director Ejecutivo del ARCA en temas vinculados con la ética, la transparencia y el control interno.   Entre sus competencias se incluyen la promoción de programas de capacitación, el diseño de herramientas de seguimiento de políticas de integridad y la evaluación de riesgos institucionales. Asimismo, el organismo intervendrá en el análisis de denuncias o situaciones internas que puedan comprometer los valores o la misión de la agencia.   También se establecieron mecanismos para prevenir conflictos de intereses: los integrantes deberán abstenerse de participar en decisiones donde puedan tener vínculos personales, económicos o jerárquicos con las personas involucradas.   Las reuniones ordinarias se celebrarán cada tres meses, mientras que las extraordinarias podrán convocarse cuando lo disponga la Dirección de Auditoría Interna. Las decisiones deberán adoptarse con una mayoría calificada de dos tercios de los miembros. Con esta medida, el Gobierno busca consolidar la transparencia y fortalecer los estándares éticos en el nuevo ente recaudador, que reemplaza a la histórica AFIP como autoridad principal en materia tributaria y aduanera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por