13/10/2025 02:19
13/10/2025 02:19
13/10/2025 02:19
13/10/2025 02:18
13/10/2025 02:16
13/10/2025 02:15
13/10/2025 02:15
13/10/2025 02:12
13/10/2025 02:12
13/10/2025 02:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/10/2025 00:38
Corría el tiempo de descuento en el Monumental, River Plate perdía 1-0 ante Sarmiento por el Torneo Clausura y desde las tribunas bajaban voces de desaprobación. El juvenil Cristian Jaime encaró como wing izquierdo, se sacó dos rivales de encima y conectó un centro rasante. Desde el piso, Miguel Borja se arrojó al césped y logró empujar la pelota a la red. Era el empate, una especie de desahogo tras un partido pobre del dueño de casa. Sin embargo, la acción fue anulada por offside a instancia del VAR. La secuencia fue evaluada por la tecnología que, luego de varios minutos de revisión, concluyó que el colombiano se hallaba fuera de juego cuando partió la asistencia de Jaime. En consecuencia, el árbitro Sebastián Zunino le confirmó al público que el tanto no quedaba convalidado. Así, el festejo de Borja quedó trunco. Es que, cuando ingresó por Facundo Colidio en el inicio del segundo tiempo, al ensayar su habitual plegaria, mostró en una de las palmas el número 63 escrito. ¿Qué significa esa cifra? De haber anotado, el punta hubiera alcanzado esa cantidad de goles en el club y se hubiese convertido en el máximo anotador colombiano del Millonario. Pero la correcta decisión del VAR impidió ese récord, al menos por ahora. El misterioso número 63 en la mano de Miguel Borja Hubo otra acción reclamada a Zunino. Se trata de la jugada del gol de Iván Morales. En el inicio de la secuencia, River pidió mano de Joel Godoy, pero tras una revisión de más de cuatro minutos, el VAR lo confirmó. Y en el epílogo de la primera parte también hubo reclamos por una mano de Insaurralde dentro del área, pero estaba en una posición corporal normal y fue el balón el que buscó el contacto, por lo que no tuvo identidad de falta. Fue la quinta derrota en los últimos seis partidos para River, que viene de quedar afuera de la Copa Libertadores, aunque logró meterse entre los cuatro mejores equipos de la Copa Argentina. En el Torneo Clausura, quedó quinto en Grupo B, pero se mantiene entre los clasificados a los playoffs. Y en la Tabla Anual, aún permanece entre los tres elencos que obtienen un pasaje a la próxima Copa Libertadores. Ostenta 49 puntos en la temporada, uno menos que Boca y siete menos que Rosario Central, el líder. No obstante, si Deportivo Riestra se impone en su compromiso de este lunes ante Platense (desde las 18.30) lo superará, y dejará al conjunto de Núñez en puestos de Sudamericana 2026. De todas formas, quedan cuatro jornadas de la fase regular. Y River también puede obtener una plaza para la Libertadores 2026 si gana la Copa Argentina.
Ver noticia original