Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día

    » La Capital

    Fecha: 13/10/2025 00:27

    Del 15 al 25 de octubre, la Feria del Libro de Rosario reunirá a autores de todo el país con más de 300 actividades abiertas al público en el Fontanarrosa La edición número 41 de la Feria del Libro Rosario se desarrollará entre el 15 y el 25 de octubre. Rosario abre otra edición de su Feria del Libro con una programación que refleja el espíritu diverso y federal de la escena editorial argentina: conviven lanzamientos de grandes sellos y editoriales independientes, figuras consagradas y nuevas voces, actividades para infancias, mesas de poesía, periodismo narrativo, ciencias sociales, historia regional, música y fútbol. La grilla se despliega en múltiples salas y espacios (PB, Entrepiso, Primer y Segundo piso, y el Auditorio Angélica Gorodischer), con ejes que van desde la literatura contemporánea hasta el pensamiento crítico, el ensayo, la ilustración y la no ficción. Varias actividades para infancias suman narraciones, juegos y encuentros con autores/ilustradores. En los eventos señalados, las entradas son gratuitas y se habilitan 48 horas antes de cada presentación. El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22, los sábados 18 y 25 de octubre de 10 a 00. Toda la información estará disponible en www.feriadellibrorosario.gob.ar. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Feria del Libro Rosario (@ferialibrorosario) Invitados a la Feria del Libro Entre los primeros nombres confirmados se encuentran figuras de renombre como Maitena, pionera del humor gráfico y la historieta argentina, quien traerá su mirada crítica y divertida sobre la actualidad. También estará Selva Almada, una de las voces más influyentes de la narrativa contemporánea argentina y autora de obras notables como "Chicas muertas", "El viento que arrasa" y "No es un río". El actor y escritor Gonzalo Heredia también presentará su nueva novela, mientras que Chiqui González aportará su mirada sobre arte, creatividad y gestión cultural. Además, la Feria contará con la presencia de Liliana Heker, una figura clave en la literatura argentina, y el periodista Hugo Alconada Mon, quien ofrecerá una mirada crítica sobre la realidad política y social actual. A la programación también se suma Chula Gálvez, escritora y gestora cultural, que se caracteriza por su enfoque único en la gastronomía y su capacidad para combinar literatura y experiencias colectivas. >>Leer más: Sastre celebró 125 años como cabecera departamental con una feria que reunió a más de 120 emprendedores Asimismo, también se hará presente Gustavo Grobocopatel, uno de los empresarios del agronegocio argentino más influyentes de la región, para pensar los desafíos del sector más pujante de la economía argentina. En tanto, Nelson Castro llegará con su libro "La salud de los Papas", donde analiza las dolencias físicas y mentales de pontífices del siglo XX y XXI. De este modo, la Feria pone su sello en una nueva edición, abierta, con eje en la pluralidad y la diversidad de voces. Claves de la Feria del Libro - Apertura: miércoles 15/10 a las 19, Acto de apertura en la Explanada Cultural Fontanarrosa. - Figuras destacadas a lo largo de la feria: Maitena, Selva Almada, Iván Noble, Nicolás Artusi, Osvaldo Gross, Hugo Alconada Mon, Ernesto Tenembaum, Ariel Magnus, Joan Cwaik, Martín Sivak, Maristella Svampa, Alexandra Kohan, Marina Yuszczuk, Juan Sasturain, entre muchos más. - Infancias: agenda diaria con presentaciones, charlas y experiencias lúdicas. - Acceso: actividades con cupo se habilitan 48 h antes Programación completa (día por día) Mié 15 Oct 16:00 Sentipensarme en movimiento — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 Autores SADE Rosario — Auditorio Angélica Gorodischer 16:00 Método práctico para diseñar moda — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 La Biblioteca viva de las hermanas Cossettini — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Conversatorio “Talleres, escritura y concursos” + finalistas “Alma Maritano” — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 Artesanar — Entrepiso Bar 17:00 Los temas más importantes de la vida (2ª ed.) — Segundo piso 18:00 Antología Lanzallama (Carpe Literario) — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 Señas amigas — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 Náufragos de tierra (Buchín) — Segundo piso 19:00 Acto de apertura — Explanada Cultural Fontanarrosa Jue 16 Oct 16:00 Centenario de la Asociación Bancaria — Sala Jorge Riestra (1A) 16:00 Colección Infantil EMR (Club de Cuenterxs) — PB Infancias 16:00 Bullying, entender, prevenir y restaurar — Entrepiso Bar 16:00 Piel adentro — Segundo piso 16:00 El campo popular (Pedro Peretti) — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 Josefa Díaz y Clusellas, Pintura reunida — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Conversatorio “El papel disruptivo de la poesía” — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 La historia del jacarandá de la abuela Aranda — PB Infancias 17:00 No me cuentes que sos feliz — Entrepiso Bar 17:00 Hasta que el silencio se haga ruido — Segundo piso 18:00 Rosario, perfil de una ciudad al límite — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 Atlas del café (Nicolás Artusi) — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 Abrir ventanas (corrupción subnacional) — Entrepiso Bar 18:00 Artes de Hacer (2ª ed.) — Segundo piso 18:00 Chanchín. Laiseca, el maestro — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 Conversatorio con Pablo Bernasconi (infancias) — PB Infancias 19:00 La ciudad de los amores perdidos — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 La decisión de escribir (Luis Gusmán) — Sala Jorge Riestra (1A) 19:00 Síndrome de Down — Entrepiso Bar 19:00 El jardín de mis nostalgias — Segundo piso 19:00 Entre mitos y realidades: La historia del Rosario (novela gráfica) — Auditorio (entradas 48 h antes) 19:00 Un encuentro (Yoga para infancias) — PB Infancias 20:00 Ese es tu nombre — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 Desde el campo (Grobocopatel) — Sala Jorge Riestra (1A) 20:00 Envolturas — Entrepiso Bar 20:00 Te encontré en la memoria — Auditorio (entradas 48 h antes) 20:00 Un Cielo en el ojo (Bernasconi) — PB Infancias 20:00 Los pies en el barro — Segundo piso 21:00 Habrá sido — Sala Beatriz Guido (1B) Vie 17 Oct 16:00 Publicación Programa Convive — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 40 esquinas de Rosario — Sala Jorge Riestra (1A) 16:00 Tango pulp — Segundo piso 16:00 No te olvides de acordarte (2ª ed.) — Auditorio (entradas 48 h antes) 16:00 Tus manos son su corazón (Infancias + RCP) — PB Infancias 17:00 Clínica… en primera infancia (ternura) — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Inside (Marcelo Bosch) — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 Mi oscuridad y mi luz — Entrepiso Bar 17:00 Oda anti oda — Segundo piso 17:00 La vaca de la amistad nos habla — PB Infancias 17:00 Charla: literatura romántica — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 El revoque de la luna — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 El simulacro de los espejos (R. Gallegos 2025) — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 Niño Samurai — Entrepiso Bar 18:00 La sabiduría de las bestias — Segundo piso 18:00 Cómo pisar una cáscara de banana — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 Tonio. El viaje artístico de Berni — PB Infancias 18:00 Intervención Poética “300 años de Rosario” — Explanada 19:00 Policrisis (Svampa) — Sala Jorge Riestra (1A) 19:00 El pejerrey dorado — Entrepiso Bar 19:00 Código Borges — Segundo piso 19:00 Gelatina libre — Auditorio (entradas 48 h antes) 19:00 A orillas del Paraná — PB Infancias 19:00 Debate entre cuentistas — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 Sin padre, sin marido y sin Estado — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 Los piojos en los 90 — Sala Jorge Riestra (1A) 20:00 Poesía para el resto de la vida — Entrepiso Bar 20:00 Determinación (nueva ed.) — Segundo piso 20:00 Los Inocentes (nueva ed.) (Selva Almada) — Auditorio (entradas 48 h antes) 21:00 El algoritmo (Joan Cwaik) — Sala Jorge Riestra (1A) 21:00 Nacionalizar el comercio exterior — Sala Beatriz Guido (1B) 21:00 La guitarra del tango en Rosario — Segundo piso Sáb 18 Oct 10:00 Azarajedrez — Sala Beatriz Guido (1B) 10:00 Puente de Palabras XXII — Sala Jorge Riestra (1A) 10:00 Curso acelerado: antiextractivismo — Segundo piso 11:00 La revolución de las boinas — Sala Beatriz Guido (1B) 11:00 Elías Soso. El dirigente de las calles — Sala Jorge Riestra (1A) 11:00 Cuchara cuenta a Margarita (infancias) — PB Infancias 13:30 Aprender: la aventura de soportar el equívoco — Sala Jorge Riestra (1A) 14:00 Taller: Creá tu títere zombie — PB Infancias 15:00 Conectando ilusiones (2 títulos) — Sala Jorge Riestra (1A) 15:00 Todo sobre el litio — Segundo piso 15:00 Una casa para recordar — Auditorio (entradas 48 h antes) 15:00 Cómo dibujar bichos — PB Infancias 16:00 Dirección de la cura en anorexia y bulimia — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 Mi primer libro peronista — Segundo piso 16:00 Fanfiction Argentino Vol.1 — Auditorio (entradas 48 h antes) 16:00 Crac (Josefina Licitra) — Sala Jorge Riestra (1A) 16:00 Había una vez Álvarez… mi pueblo — PB Infancias 16:00 Ya no pasan trenes — Entrepiso Bar 17:00 No sos vos, soy yo — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 Magia filosófica y creativa — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Corazón de mujer — Entrepiso Bar 17:00 Margarita africana — Segundo piso 17:00 Milei, una historia del presente — Auditorio (entradas 48 h antes) 17:00 Rosario fabulosa (EMR) — PB Infancias 18:00 Diccionario enciclopédico… (antología) — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 Ansiedad (Sol Buscio) — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 ¿No es lluvia esto que brota de mi cuerpo? — Segundo piso 18:00 ABC de la ternura (infancias) — PB Infancias 18:30 Las mujeres de mi vida (Maitena) — Auditorio (entradas 48 h antes) 19:00 Todos queremos ser felices — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 Rosario en la historia nacional (Javkin, Hora, Perochena) — Sala Jorge Riestra (1A) 19:00 Historias que no se olvidan — Entrepiso Bar 19:00 Canallas Imaginarios — Segundo piso 19:00 Un piano para Fidel (infancias) — PB Infancias 20:00 Retazos de guerra (EMR) — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 Molinari Baila (UNR Editora) — Sala Jorge Riestra (1A) 20:00 Fluir hacia el eje — Entrepiso Bar 20:00 Una luz celeste — Segundo piso 20:00 Antimanual para Encendidas — Auditorio (entradas 48 h antes) 20:00 SADE Rosario (autores) — PB Infancias 21:00 Pioneras, aliadas y feministas (rock rosarino) — Sala Beatriz Guido (1B) 21:00 Ricardo Piglia a la intemperie — Sala Jorge Riestra (1A) 21:00 Un cuerpo que danza — Segundo piso Dom 19 Oct 15:30 ¿La democracia en peligro? — Auditorio (entradas 48 h antes) 16:00 Veneno / Gemelas / Borrasca (saga) — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 Metamorfosis — Entrepiso Bar 16:00 El cumpleaños de Cata (cambio climático) — PB Infancias 16:30 La salud de los papas (Nelson Castro) — Auditorio (entradas 48 h antes) 17:00 MAMIA – Esencia — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Historia natural (M. Yuszczuk) — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 La brevedad del amor — Entrepiso Bar 17:00 Sésamo todas las noches — Segundo piso 17:00 Te regalo tiempo… María Elena Walsh (0+) — PB Infancias 18:00 El sentido del Humor + dinero (A. Kohan / I. Barales) — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 La lectura — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 El ritmo no perdona — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 Beyond — Entrepiso Bar 18:00 Panaderos — PB Infancias 19:00 La Ruta de las campanas (EMR) — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 Lecturas y fanzine (Biblioteca Popular) — Entrepiso Bar 19:00 La necesidad de narrar — Segundo piso 19:00 El príncipe guerrero (infancias) — PB Infancias 19:30 La imagen liberada (Chiqui González) — Auditorio (entradas 48 h antes) 20:00 Psicoanálisis y Política de la confusión — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 Las cosas comunes (S. Scarabelli) — Sala Jorge Riestra (1A) Lun 20 Oct 16:00 Mujeres de mi tierra. Nuevos relatos — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 Mientras me acariciaba la brisa — Segundo piso 16:00 Guardianes de Rosario, Buenos Amigos — PB Infancias 17:00 Deri(b)ar: geonarrativa por bares — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Venta de órganos — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 Dos títulos Editorial Praxis — Segundo piso 17:00 Historia del Ferrocarril Central Argentino — Auditorio (entradas 48 h antes) 17:00 Cinco entre cientos (infancias) — PB Infancias 18:00 Mientras el mundo se transforma — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 Quimera y Olgah (Piripincho) — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 Simbiosis — Entrepiso Bar 19:00 Luz en el sur — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 ’Ta loco aquel que quiera tu corazón — Sala Jorge Riestra (1A) 19:00 En la línea de tiempo — Entrepiso Bar 19:00 Cuentos imperecederos… — Segundo piso 19:00 ¿Qué pasa conmigo? (Lichi y Ruiz Díaz) — Auditorio (entradas 48 h antes) 20:00 La naturaleza sí tiene derechos — Sala Jorge Riestra (1A) 20:00 Negros de mierda — Segundo piso 20:00 Dos títulos (aceiteros / Hughes FC) — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 Extranjera (Gonzalo Heredia) — Auditorio (entradas 48 h antes) Mar 21 Oct 16:00 Decile a alguien que estoy aquí — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 Tres títulos Ediciones SADOP — Sala Jorge Riestra (1A) 16:00 Juego de mesa Caza Residuos — PB Infancias 16:00 Pater Atleta — Auditorio (entradas 48 h antes) 17:00 Poemas Níspero — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Las ciudades desnudas — Entrepiso Bar 17:00 Rosario, capital del fútbol — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 Conversa con Esteban Tolj — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 Una grieta entre nosotros — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 Todos estamos bien — Entrepiso Bar 18:00 Historia de un monumento — Segundo piso 18:00 Tinta china (Juan Sasturain) — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 La paz de Maripez — PB Infancias 19:00 La noche en plena tarde — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 La reinvención del amor — Sala Jorge Riestra (1A) 19:00 Excusas para odiar — Entrepiso Bar 19:00 Enredaderas en el aire — Segundo piso 19:00 Leímos y escribimos más (infancias) — PB Infancias 19:30 Topos (Hugo Alconada Mon) — Auditorio (entradas 48 h antes) 20:00 Pastelería contemporánea (Chula Gálvez) — Sala Jorge Riestra (1A) 20:00 Poesía reunida (Piccioni) — Entrepiso Bar 20:00 El movimiento obrero en Rosario — Segundo piso Mié 22 Oct 16:00 Mediaciones — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 Escrituras del viaje — Segundo piso 16:00 Esperanza danza en el jardín — PB Infancias 16:00 Time of Legends 2 — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 Las colinas del hambre (Wernicke / Vanzo) — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 ¿De quién es Boca? — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 El motor natural — Entrepiso Bar 17:00 Amigas mías. El exilio de M. T. León — Segundo piso 17:00 Rosario, de Eliza Clemens (1882) — Auditorio (entradas 48 h antes) 17:00 Miguel y el secreto del agua — PB Infancias 18:00 Premio Ensayo Juan Álvarez 2024 — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 Cuando levantás la mirada (Decur) — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 Nigro Veneziano — Entrepiso Bar 18:00 José “Pepe” Mujica: Diálogos… — Segundo piso 18:00 Noticias sobre el iceberg (Heker) — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 Coco, Mini y los miedos — PB Infancias 19:00 Mesa Literatura y periodismo — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 Menotti, el primero — Sala Jorge Riestra (1A) 19:00 Lágrimas y cortaditos — Entrepiso Bar 19:00 Arena y tiempo — Segundo piso 19:00 Educación Digital Integral en la escuela — Auditorio (entradas 48 h antes) 19:00 Las cartas del alma (infancias) — PB Infancias 20:00 Dragones en los márgenes — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 El alcalde, el cura… (1810–1811) — Sala Jorge Riestra (1A) 20:00 Relatos en la madrugada — Entrepiso Bar 20:00 Mesa homenaje a Lili Baños — Segundo piso 20:00 Memorias. Para un porvenir socialista — Auditorio (entradas 48 h antes) 20:00 Un qui (infancias) — PB Infancias Jue 23 Oct 16:00 Suspiros gangitanos — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 Filosofía como nunca la viste — Entrepiso Bar 16:00 Bravo mar y verde flor — Segundo piso 16:00 Equipaje de invierno (X Concurso Intercolegial) — Auditorio (entradas 48 h antes) 16:00 Coordenadas de la enseñanza — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 Colección Comunicación, Lenguajes y Cultura (UNR) — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Iglesia católica y secularización en el litoral — Segundo piso 17:00 Un nuevo desafío para la humanidad — Auditorio (entradas 48 h antes) 17:00 ¡A dormir, carpincho! — PB Infancias 18:00 Debilidad humana (Lila Siegrist) — Sala Beatriz Guido (1B) 18:00 Guía para la crianza en un mundo digital — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 Rosario y la historia de mis dos familias — Entrepiso Bar 18:00 Escucha LA TIERRA — Segundo piso 18:00 Gol gna — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 Novedades Abecedario Editor + narración — PB Infancias 19:00 Diccionario rosarino ilustrado (EMR) — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 El juego de la vida — Sala Jorge Riestra (1A) 19:00 Nuestro lado B — Entrepiso Bar 19:00 La invención del papado contemporáneo — Segundo piso 19:00 Guía básica de costura — Auditorio (entradas 48 h antes) 19:00 Hola, soy Lorenza — PB Infancias 20:00 Mesa “La dimensión política de la poesía” — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 La luz queda — Entrepiso Bar 20:00 Entrenamiento mental para una mente lúcida — Segundo piso 20:00 El doctor Álvarez contra los All Blacks (Iván Noble) — Auditorio (entradas 48 h antes) 21:00 Maratón de poesía Baltasara — Sala Beatriz Guido (1B) 21:00 Correr el Velo — Segundo piso Vie 24 Oct 16:00 Tutú 5D — Sala Beatriz Guido (1B) 16:00 Cancha Grande Geografía Narco 10 — Sala Jorge Riestra (1A) 16:00 El cáncer, mi despertar — Entrepiso Bar 16:00 Oráculo luna creciente — Segundo piso 16:00 Hojas de Ciudad (infancias) — Auditorio (entradas 48 h antes) 16:00 El país en Tero (infancias) — PB Infancias 17:00 Rosario a través de la pintura — Sala Beatriz Guido (1B) 17:00 Quenteleando — Entrepiso Bar 17:00 Hasta morir — Sala Jorge Riestra (1A) 17:00 Rosario por conocer (100 historias) — Auditorio (entradas 48 h antes) 17:00 Lola Mora (infancias) — PB Infancias 18:00 La llorería (M. Sivak) — Sala Jorge Riestra (1A) 18:00 Seré yo — Entrepiso Bar 18:00 Bárbaras — Segundo piso 18:00 Rosario. Pago de los arroyos (UNR) — Auditorio (entradas 48 h antes) 18:00 Maravillosos Haikus — PB Infancias 18:00 Rusia hoy (M. Baña) — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 Entre el juego y la palabra — Sala Beatriz Guido (1B) 19:00 Si sintieras bajo los pies… (Premio Clarín 2024) — Sala Jorge Riestra (1A) 19:00 Todo lo que no sos vos es azul — Entrepiso Bar 19:00 Claro palafito — Segundo piso 19:00 Cuentos impostores — Auditorio (entradas 48 h antes) 19:00 Cani y su amiga Juana — PB Infancias 20:00 El arte de la divulgación — Sala Beatriz Guido (1B) 20:00 La cueva de la salamanca — Entrepiso Bar 20:00 Luz y verso — Segundo piso 20:00 El tiempo de los árboles — Auditorio (pendiente acompañante) 20:00 Pipa tenía miedos — PB Infancias 21:00 Nazis y judíos (Ariel Magnus) — Sala Jorge Riestra (1A) 21:00 Por qué volver a Monteagudo — Segundo piso Sáb 25 Oct

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por