13/10/2025 02:19
13/10/2025 02:19
13/10/2025 02:19
13/10/2025 02:18
13/10/2025 02:16
13/10/2025 02:15
13/10/2025 02:15
13/10/2025 02:12
13/10/2025 02:12
13/10/2025 02:11
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 13/10/2025 00:30
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta fue capturado en un hotel céntrico con su hijo de 5 años. Llegó en taxi desde Córdoba tras asesinar a su ex esposa y suegra, y se hospedó con documentos propios. Un operativo policial desarrollado este domingo en Gualeguaychú culminó con la detención de Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años, oriundo de Montevideo, Uruguay, acusado de asesinar a balazos a su esposa y su suegra en Córdoba. El hombre fue capturado en el Hotel Berlín, ubicado en Bolívar 733, cuando faltaba apenas una hora y media para que concretara su fuga hacia la frontera porque había contratado un remís. La huida planificada Según informó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, en conferencia de prensa, el femicida llegó a Gualeguaychú el sábado por la noche, a las 20, en un taxi contratado desde Córdoba, apenas horas después de cometer el doble homicidio que fue certificado el sábado a las 10 de la mañana. A las 11, Rodríguez Laurta contrató el servicio de taxi telefónicamente y emprendió viaje hacia Entre Ríos con su hijo Teodoro, de 5 años. El acusado se alojó en el Hotel Berlín, habitación 209, utilizó su propio nombre, a diferencia de lo que hizo en Concordia cuando entró al país y presentó el DNI de una mujer para registrarse con identidad falsa. «Eso evidencia que el crimen había sido premeditado. En su cabeza ya había algo planificado», destacó el jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González a R2820. La detención se produjo pasadas las 14 horas del domingo, cuando el personal de Investigaciones de la Departamental logró ubicarlo en el pasillo del hotel, caminando con una bandeja junto al niño. «En una hora y media se iba de la ciudad, a las 15:30 se iba y fue detenido a las 14:00», precisó Roncaglia, quien agregó que tenían la certeza de que «iba a aproximarse a la frontera, pero más al norte, no por Fray Bentos donde está el Puente General San Martín». El rastrillaje policial La búsqueda se intensificó este domingo tras una comunicación del ministro de Seguridad de Córdoba, quien al mediodía informó a sus pares entrerrianos que el sospechoso había sido identificado como autor del doble homicidio y que estaría en Gualeguaychú. Las autoridades cordobesas lograron determinar que el hombre había cambiado de teléfono celular y que al reactivarse el dispositivo, la señal indicaba que se encontraba en la zona de calle 3 de Febrero, de la Costanera. «Un día domingo, todo el mundo se abocó a esa búsqueda», relató el ministro, quien destacó que se recorrieron aproximadamente 10 hoteles y todas las remiserías de la zona, ante la hipótesis de que el acusado intentaría cruzar a Uruguay. El rastrillaje permitió llegar finalmente al Hotel Berlín, donde se concretó la detención «en el hall, muy prolija, sin violencia», según las autoridades. El allanamiento de la habitación La habitación 209 del Hotel Berlín quedó clausurada y bajo vigilancia policial a la espera de la orden de allanamiento que estaba en trámite al momento de la conferencia de prensa. «Estamos esperando la orden de requisa y de inspección de este cuarto de parte del juez de Garantías, Ignacio Telenta», explicó Roncaglia, quien aclaró que no podían confirmar si el arma utilizada en los crímenes se encontraba en el lugar porque «se hizo la detención en un lugar público, en un pasillo dentro del hotel, pero no se ingresó al cuarto para preservar» la escena. El juez de garantías local se encontraba en tribunales esperando el exhorto judicial para autorizar el procedimiento, que se concretaría en las horas siguientes. La búsqueda del arma homicida era prioritaria para la investigación que lleva adelante una Fiscalía de Género de la provincia de Córdoba sobre el homicidio de la ex pareja de Rodríguez Laurta, Luna Giardina, y su madre, Mariel Zamudio. Contención para el pequeño hijo El hijo del detenido, Pedro Teodoro, de 5 años, quedó bajo cuidado de las autoridades y está siendo asistido por psicólogos y trabajadores sociales del Consejo Provincial del Niño, Adolescente y la Familia. «La prioridad es cuidar a este chico de 5 años», enfatizó el ministro Roncaglia a R2820, quien confirmó que goza de buen estado de salud. Según informaron las autoridades, funcionarios de una institución administrativa de Córdoba viajarían a Gualeguaychú este domingo a última hora o el lunes a primera hora para hacerse cargo del menor y trasladarlo de regreso a esa provincia. El niño no tiene familiares en Argentina; los padres del detenido residen en Uruguay. Los antecedentes y el estado del detenido Pablo Rodríguez Laurta se descompensó al momento de ser detenido. «Es una persona bastante alterada, no violenta hacia la detención, pero estaba muy convulsionada», describió Roncaglia. Fue trasladado al hospital Centenario donde se lo atendió y medicó, y posteriormente fue alojado en dependencias policiales donde permanece incomunicado. Según informaron las autoridades, el acusado tiene en Córdoba dos o tres denuncias por violencia de género. Su ex esposa, una de las víctimas fatales, contaba con un botón antipánico que no llegó a accionar. Además, a través de la Alerta Sofía intervino el Ministerio de Seguridad de la Nación y se determinó que el uruguayo registra antecedentes por delitos contra la propiedad en su país. El detenido será extraditado a Córdoba una vez cumplidos los trámites judiciales correspondientes. Mientras tanto, permanecerá alojado en Gualeguaychú bajo estricta vigilancia. El caso del conductor desaparecido Paralelamente, la Policía de Entre Ríos mantiene la búsqueda de Martín Palacios, de 49 años, conductor de Uber de Buenos Aires, que fue contratado para trasladar al acusado desde Concordia hasta Córdoba. Palacios desapareció y su vehículo, un Toyota Corona, apareció incendiado el 9 de octubre en el Gran Córdoba. «Esta persona está técnicamente desaparecida para nosotros, no la podemos encontrar», admitió Roncaglia, quien señaló que hay «un gran esfuerzo de la Policía de Concordia trabajando» en el caso. Las autoridades barajan la hipótesis de que el conductor pudo haber sido víctima de un hecho violento y no se sabe si está en la provincia o en Córdoba. De hecho se activaron rastrillajes para dar con el hombre. Según la investigación, Rodríguez Laurta se alojó previamente en un hotel de Concordia con nombre falso durante tres días y frecuentó la zona de Puerto Yeruá antes de subirse al Uber -en la terminal concordiense- que lo trasladó a Córdoba. Las filmaciones muestran que ambos hombres se saludaron «de modo fraternal» y «amigablemente» al encontrarse en la terminal de ómnibus de Concordia, aunque ya estaba pautado el servicio de transporte, precisó González. El ministro Roncaglia destacó la coordinación entre las policías de Córdoba y Entre Ríos, y felicitó «la serenidad con la cual actuó la policía entrerriana» ante la urgencia del caso. «Ante la gravedad de lo ocurrido en Córdoba temíamos por la seguridad del menor o por un posible suicidio. Si no hubiéramos tenido esta comunicación, quizás él se iba a Uruguay y a lo mejor no podíamos llegar a detenerlo», concluyó. Fuente: R2820
Ver noticia original