Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abuchearon a Netanyahu durante un acto en Tel Aviv por los rehenes

    Parana » APF

    Fecha: 12/10/2025 09:30

    El enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, aseguró este sábado en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv que los milagros pueden ocurrir; poco antes de ser abucheado por mencionar ante cientos de miles de manifestantes el nombre de Benjamín Netanyahu. El presidente estadounidense Donald Trump llegará el lunes a Israel para supervisar la implementación del alto el fuego en la Franja de Gaza. domingo 12 de octubre de 2025 | 9:17hs. Foto: AFP “Esta noche celebramos algo extraordinario”, dijo enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff según declaraciones recogidas en medios. “Una prueba viviente de que los milagros pueden ocurrir (...) Una paz que nace no de la política, sino de la valentía: la valentía de quienes se niegan a rendirse”, añadió en alusión al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza y la inminente liberación de los 48 rehenes. En sus palabras de agradecimiento, tras mencionar la dedicación de Netanyahu, los israelíes comenzaron a abuchear y a silbar. En la plaza, llena, algunos asistentes desplegaron un gran cartel en el que podía leerse "Nobel presidente Trump", junto el lazo amarillo en solidaridad con los cautivos, informó Página 12. En el evento, además de Witkoff, estuvo presente la hija de Trump, Ivanka, quien también subió al escenario y se dirigió a la multitud. "Oramos, y muchas personas están trabajando arduamente para asegurar que esta semana que viene suponga una gran sanación para todos ustedes, y para que emprendamos el siguiente capítulo que, si Dios quiere, después de tanto tiempo, será una paz duradera", expresó, en declaraciones recogidas por Haaretz. Supervisión estadounidense Este lunes, el propio Trump aterrizará en Israel donde hablará en la Knéset y, posteriormente, volará a Egipto a donde acudirán también otros mandatarios a fin de apoyar la puesta en marcha del principio de acuerdo entre Israel y Hamas. Según adelantó la cadena estadounidense ABC News, 200 soldados estadounidenses comenzaron a llegar este sábado a territorio israelí desde EE.UU. y desde otros países de Medio Oriente para establecer un centro de coordinación que supervisará la implementación del alto el fuego en Gaza. Los dos oficiales estadounidenses consultados por la cadena aseguraron que ningún soldado estadounidense entrará en la Franja. "El centro de coordinación es un primer paso en la ejecución del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas, que implicará una extensiva coordinación humanitaria, logística y de asistencia en seguridad, explicaron los oficiales a ABC. Por ello, los soldados estadounidenses trasladados a la zona están especializados en transporte, planificación, logística, seguridad e ingeniería, y trabajarán junto a representantes de otros países, el sector privado y organizaciones no gubernamentales. Los preparativos Mientras tanto, miles de funcionarios trabajaron durante toda la noche del viernes, según informó en un comunicado el servicio de prisiones de Israel, para trasladar a los presos palestinos que serán liberados tras el intercambio de rehenes a las cárceles de Ofer y a la de Ketziot. En virtud del acuerdo, Israel liberará a estos 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Los presos y detenidos que serán liberados al territorio palestino de Cisjordania fueron trasladados a Ofer, mientras que los que serán retornados a la Franja de Gaza o deportados vía Egipto --aquellos con cadenas perpetuas-- fueron trasladados a Ketziot. En paralelo, el equivalente a 6.000 camiones de ayuda humanitaria espera en los almacenes de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Egipto y Jordania para entrar en Gaza lo ante posible, confirmó a la agencia de noticias EFE el portavoz de la organización, Jonathan Fowler. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por