12/10/2025 07:28
12/10/2025 07:25
12/10/2025 07:24
12/10/2025 07:22
12/10/2025 07:21
12/10/2025 07:17
12/10/2025 07:15
12/10/2025 07:14
12/10/2025 06:56
12/10/2025 06:49
» Derf
Fecha: 12/10/2025 05:17
En el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei viajó este sábado en Chaco y estará también en Corrientes con el objetivo de reforzar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) e intentar despegar al partido del narcoescándalo que tiene como protagonista al diputado libertario José Luis Espert. Tras la renuncia del economista a su postulación para renovar su banca por la provincia de Buenos Aires, el equipo de campaña de Milei recalculó actividades y discurso: del “Kirchnerismo nunca más” pasó a “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”. El líder de La Libertad Avanza arribó al aeropuerto internacional de Resistencia cerca de las 11.20 junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, donde fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider. Desde allí, la comitiva se dirigió en caravana hacia el centro de la ciudad escoltada por móviles de las fuerzas federales. Minutos antes del mediodía, el presidente descendió de su camioneta en la esquina de French y Paraguay para saludar a los militantes y abrir el acto en apoyo a los candidatos locales de su espacio. En su breve discurso, que no superó el minuto, Milei insistió en su mensaje de perseverancia ante las dificultades del proceso económico y político. “Nos encontramos en una disyuntiva: avanzamos hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volvemos al pasado kirchnerista. No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede”, expresó ante los aplausos de la multitud, antes de cerrar con su tradicional “¡Viva la libertad, carajo!”. Milei también dedicó palabras de respaldo a los referentes locales de su espacio. A su lado, escuchaban los candidatos a senadores Juan Cruz Godoy y Schneider, y a diputados, Mercedes Goitía y Guillermo Agüero, postulantes de la alianza oficialista La Libertad Avanza Chaco de cara a las legislativas del 26 de octubre. Y después dejó un mensaje sobre el tema inseguridad y narcotráfico: “Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, la pobreza, si seguimos aniquilando la inseguridad, si seguimos reportando y sacando a patadas en el culo a los narcos, si seguimos siendo un ejemplo en el mundo de lo que hay que hacer, si seguimos recibiendo inversiones y respeto o queremos volver al modelo del pasado con pobres, argentinos mendigando”. Mientras el acto se desarrollaba en un clima de entusiasmo, a unas cuatro cuadras de la plaza se registró una contramarcha. En la esquina del municipio, sobre las calles Hipólito Yrigoyen y avenida Italia, un grupo de manifestantes intentó acercarse al evento pero fue bloqueado por un cordón policial. “Vinimos a participar del acto y nos dijeron que no vamos a poder pasar por orden del gobernador y del jefe de la policía”, relataron los presentes a medios de prensa locales. Según denunciaron, el operativo incluyó efectivos de infantería y policía montada. “Nunca pasó en otro gobierno que los docentes, jubilados, personas con discapacidad, madres o enfermos no pudiéramos pasar. Queremos ir al acto y volver, nada más”, señaló uno de los manifestantes. Durante la contramarcha se vieron pancartas con consignas de la Asociación de Bibliotecarios y otras con leyendas críticas hacia el presidente, como “Estafador” y “Coimero”. El acto culminó sin incidentes mayores y con una desconcentración ordenada alrededor de las 12.15. Javier Milei en Corrientes Tras el mediodía, Milei se trasladó a la capital de Corrientes, donde tampoco se difundió su hoja de ruta, aunque se prevé su presencia en la Costanera Sur. A diferencia de Chaco, donde hubo alianza con Zdero, en Corrientes La Libertad Avanza sufrió una fuerte derrota en las elecciones provinciales, con la victoria de Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador Gustavo Valdés. La derrota se atribuyó a fallas en el armado político local. Inicialmente se barajó un acuerdo con el oficialismo radical, pero el partido libertario terminó presentando lista propia encabezada por el diputado Lisandro Almirón, que quedó cuarto con apenas 10% de los votos. Para los comicios nacionales, Milei puso todas sus fichas en Virginia Gallardo, conocida por ser expareja de Ricardo Fort y por su trayectoria en televisión y teatro. El objetivo es sumar poder territorial en una provincia compleja, donde la familia Valdés mantiene fuerte control desde 2017. La visita incluirá caminata y encuentros con militantes y simpatizantes, en un formato breve, sin tarima, prensa, y con posible uso de megáfono.
Ver noticia original